top of page

Alfa Romeo Giulia: un clásico italiano desde 1962

  • Dario
  • 4 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

La nueva generación del Alfa Romeo Giulia es todo un homenaje al diseño italiano, con elementos que han definido a modelos míticos de la marca.

Alfa Romeo Giulia: un clásico italiano desde 1962

En 1962, el Alfa Romeo Giulia tuvo la difícil labor de sustituir en los garajes y en el corazón de los italianos a un modelo emblemático de la década de los 50: el Alfa Romeo Giulietta. Para añadir aún más presión, se eligió el Circuito de Monza, un lugar totémico en la historia del “Biscione” para su estreno internacional. Sin embargo, el Giulia salió airoso del reto, convirtiéndose a su vez en una leyenda y en uno de los modelos que más tiempo ha formado parte del catálogo de la marca: 16 años, entre 1962 y 1978. Su sucesor no fue otro que el Giulietta.

Giulia Coupé 1300 GT (1962-1966)
Giulia Coupé 1300 GT (1962-1966)

El Giulia, también conocido como Serie 105, llegó al mercado como un sedán deportivo. Una definición que tenía muy poco de marketing y mucho de realidad. Se trataba de un automóvil muy ligero, que recurría a elementos fabricados en aleación para no superar la tonelada de peso. Esta luna de miel con la báscula, unida a un asombroso coeficiente aerodinámico de 0,34 y una gama de lanzamiento con motores de hasta 110 CV le proporcionaban mayores prestaciones que muchos superdeportivos de su época.





Giulia Coupé GT Junior Z (1969-1975)
Giulia Coupé GT Junior Z (1969-1975)

Su diseño, obra de Giuseppe Scarnati, primer director del Centro Stile Alfa Romeo, recurría a ideas innovadoras como el parabrisas panorámico y la silueta Kammback, que truncaba la línea de la zaga, para reducir al máximo la resistencia al aire sin perjudicar aspectos como el espacio interior.

Giulia 1600 Sprint Speciale (1963-1965)
Giulia 1600 Sprint Speciale (1963-1965)

Giulia TZ 2 (1965)
Giulia TZ 2 (1965)

La andadura comercial del Alfa Romeo Giulia puede dividirse en dos etapas, la primera entre 1962 y 1972 y la segunda entre 1972 y 1978. Se comercializaron 12 versiones de este modelo, entre las que destacan las de vocación más deportiva. El Giulia GT, también conocido como Sprint GT, era un coupé dinámico con estructura 2+2 con una carrocería Bertone diseñada por Giorgietto Giugiaro. Su primera generación, comercializada entre 1968-1971, presentaba una curiosa ranura entre el capó y la calandra que, en realidad, era el último vestigio de una toma de aire que acabó desechándose en el proyecto. De la versión descapotable GTC, uno de los últimos proyectos de la mítica Carrozzeria Touring, se vendieron unas 1000 unidades, muy apreciadas entre los coleccionistas. En cuanto al Giulia TZ, desarrollado en colaboración con Zagato y Autodelta, sumó un palmarés envidiable en carreras de resistencia.

Alfa Romeo Giulia: un clásico italiano desde 1962

El séptimo arte fue uno de los lugares en los que el Alfa Romeo Giulia cimentó su leyenda. Fue uno de los grandes protagonistas de “The Italian Job” (1969), un film de culto entre los amantes del motor, en el que aparecía un auténtico “Dream Team” del automóvil de finales de los años 60. Su faceta de vehículo policial fue aprovechada por el cine negro de la época, con apariciones en cintas como “Roma Violenta (1975) o “Pánico en la Ciudad” (1976). En el cine español, aparece en la popular comedia “Las Cuatro Bodas de Marisol”, de 1967.

Alfa Romeo Giulia: un clásico italiano desde 1962

Actualmente, la filosofía deportiva y la polivalencia del Giulia original está muy presente en el diseño del Nuevo Alfa Romeo Giulia, que recoge la esencia del estilo italiano para lograr una línea atractiva, inconfundible y atemporal. Si en algo han destacado los modelos más emblemáticos de la marca a lo largo de su historia es en el cuidado por los volúmenes y las proporciones para lograr un aspecto tridimensional que convierta en cada automóvil en algo reconocible y único, con un impacto que resista el paso del tiempo. El Nuevo Alfa Romeo Giulia recoge esa visión de la belleza y el diseño adoptando, además, elementos y detalles estilísticos que se inspiran en modelos míticos de la marca, sumándoles las tecnologías más avanzadas.

Alfa Romeo Giulia: un clásico italiano desde 1962

En otro guiño a la historia de Alfa Romeo, el conjunto frontal de la nueva generación del Giulia reinterpreta, con nuevas texturas y materiales, el Trilobo, el conjunto formado por la parrilla triangular presente en los modelos de la marca desde 1949 y las dos tomas de aire inferiores, que aparece en varios automóviles de mediados del siglo XX como el prototipo “Disco Volante” de 1952, el Alfa Romeo Giulietta Sprint de 1955 y al legendario Alfa Romeo Spider Duetto de 1962.


Fuente y fotos Alfa Romeo/Stellantis Prensa

留言


bottom of page