top of page

Alpine está en crisis y Alain Prost estalló

  • Dario
  • 1 ago 2023
  • 3 Min. de lectura

La escudería francesa no esta pasando por un buen momento y el mayor referente apuntó contra las decisiones de la dirigencia.

Alpine está en crisis y Prost estalló

Está a la vista que los resultados de los últimos grandes premios no son los esperados para cualquier equipo, esto llevo a que luego del GP de Bélgica Alpine anunciara la desvinculación de Otmar Szafnauer, jefe del equipo los dos últimos años y uno de los culpables de la salida de Fernando Alonso en 2022.


Alpine F1 reafirmó la apuesta del Grupo Renault por la Fórmula 1 con la llegada de la marca francesa de deportivos a la categoría en el año 2021. En aquel entonces, tras tomar Luca de Meo las riendas del Grupo y con Fernando Alonso en el equipo, se estableció un plan de 100 carreras para luchar por victorias.


Ese plan está lejos de cumplirse dos años después, llegados prácticamente a la mitad del plazo, con una escudería que se encuentra colocada en la sexta posición del Mundial y cuyo objetivo para 2023 era acercarse a los tres primeros puestos del campeonato tras finalizar en el cuarto lugar el año pasado.


Con Esteban Ocon y Pierre Gasly como titulares, Alpine cuenta con solo un podio este año en el GP de Mónaco, pero más allá de ese brillante resultado (y un tercer puesto de Gasly en la sprint de Spa), se han mantenido regularmente entre la octava y la décima posición de las carreras, y esto sin meternos particularmente en, Australia, Gran Bretaña y Hungría, donde los dos autos abandonaron.


Con el inicio del verano, en Alpine han comenzado a rodar cabezas. Hace una semana, se conoció que Laurent Rossi dejaba de ser CEO de Alpine, una posición desde la que era el líder del equipo por debajo solo de Luca de Meo. El viernes, justo después de los primeros entrenamientos libres del GP de Bélgica, se supieron más cambios inesperados.


Otmar Szafnauer, que fue contratado en 2022 como jefe de equipo y fue uno de los responsables de la salida de Fernando Alonso de la escudería a finales de la pasada temporada, ha sido despedido y ha dejado su puesto tras el GP de Bélgica. Ahora busca incorporarse a otra escudería, y suena Aston Martin, donde ya trabajó.


También sale de la estructura un histórico, el director deportivo Alan Permane, que había trabajado en Benetton/Renault/Alpine durante 34 años. Y, por último, pero no menos importante, Alpine también ha comunicado que sale de la estructura su director técnico, Pat Fry, que se unirá a Williams a partir del mes de noviembre.


Tras el GP de Bélgica, Bruno Famin (Vicepresidente de Motorsport), que también lleva desde 2022 en la estructura, asume el rol de jefe del equipo Alpine provisionalmente. Por otro lado, Julian Rouse se convierte en director deportivo y Matt Harman liderará el equipo técnico en Enstone. Ellos dos reportarán a Bruno Famin, y este a Luca de Meo.


Como sustituto de Szafnauer y nuevo jefe de la escudería francesa, suena un viejo conocido de la parrilla, el italiano Mattia Binotto, que recientemente fue visto en el paddock de Silverstone y no ha ocultado su deseo de continuar vinculado al paddock tras su salida de Ferrari el año pasado. Binotto ya conoce a Luca de Meo de cuando este formaba del Grupo FIAT.


Alain Prost, que fue durante muchos años asesor del equipo Renault fue uno de los primeros en alzar la voz contra la nueva estructura de mando que entró en el equipo en 2021. De hecho, el tetracampeón francés abandonó el barco a principios de 2022 por claros desacuerdos con Laurent Rossi, ya ex CEO del equipo.


Ahora, tras conocerse esta ronda de despidos, Prost ha estallado contra la anterior directiva en declaraciones al diario francés L'Equipe, cargado de rabia, puesto que con esta estructura Alain logró su primer triunfo en la F1 en 1981.


"Amo a este equipo y me entristece y preocupa verlo en su estado actual, puesto que se merece algo mejor porque tiene todo lo necesario para triunfar. Las historias de éxito de los últimos 30 años, han sido construidas alrededor de una estructura simple, a diferencia de un organigrama industrial, con tres o cuatro personalidades fuertes junto con un piloto ganador", explica Prost.


"Laurent Rossi es el mejor ejemplo del efecto Dunning-Kruger, el de un directivo inepto que cree que puede superar su incompetencia con su arrogancia y su falta de humanidad hacia su gente", señala Prost, identificando a un claro culpable de la falta de resultados.


"Fue el jefe de Alpine durante 18 meses y pensó que lo entendía todo desde el principio, pero eso no podría estar más lejos de la realidad. Su gestión detuvo el impulso que el equipo había construido desde 2016", añadió.


Fuente y fotos Autobild



Comments


bottom of page