AutoClásica 2023, te contamos nuestra visita
- Dario
- 17 oct 2023
- 2 Min. de lectura
El pasado fin de semana largo tuvimos una nueva edición del evento de autos mas grande de Sudamérica y uno de los mas grandes del mundo.

Acompañados de unos días climatológicamente hablando inmejorables, ingresamos al precioso predio del Hipódromo de San Isidro, luego de realizar la respectiva acreditación de prensa, y lo primero que se diviso fue un mar de gente, increíble convocatoria a pesar de las quejas por el precio, por persona y estacionamiento.
Daban la bienvenida en la primer rotonda del boulevard de caminos internos, verdaderos clásicos japoneses en un estado de conservación únicos, Toyota Hilux, Mazda, Datsun, todos ellos ochentosos, que para nuestro gusto fue lo mejor de la industria nipona.
Continuando por el boulevard aparecían superautos clásicos, donde resaltaba una Ferrari 288 GTO amarilla acompañada por un Alpine y un De Tomaso Pantera.

Hubo un apartado especial donde se celebraron los 60 años de Lamborghini donde los destacados fueron un Miura y un Countach. Pero no fueron los únicos que celebraron, también estuvo el sector de los 120 años de Ford, de donde salió el Best of Show (foto de portada), 70 aniversario del Corvette, 75 años de Porsche y 110 años de historia para Aston Martin.


Una edición donde el automovilismo deportivo estuvo muy presente, desde el stand del ACA-CDA y la Asociación Argentina de Volantes (AAV) que conto con la presencia de Agustín Canapino, continuando el recorrido, pasando por el stand de los amigos del Torino, donde nos encontramos a Cacho Fangio con su amabilidad y sus historias, hasta llegar a la Plaza de Rally donde encontramos el Lancia Delta de Recalde y una muy lograda replica del Audi Quattro de aquel recordado grupo B.

Pero la temática de competición no termina ahí, se celebraron también los 100 años de Le Mans, tuvo su espacio la división de competencia de Ford, donde se encontraban sus mejores ejemplares del Turismo Carretera y TC2000, y el sector del Turismo Carretera histórico con las clásicas copuecitas.
Una edición en donde lo único que falto fue la lluvia de ediciones anteriores (por suerte) ya que hubo atracciones para todos los gustos y edades y un clima ideal.
A pesar de la amplitud del espacio en el Hipódromo, parecían cortas las distancias debido a la gran cantidad de gente movilizándose, gente entre la que se entrometieron los maleducados de siempre, que lograron ingeniársela para vandalizar los autos sobre la tierra que habían acumulado, aunque desde AutoClásica dijeron que iban a reforzar la seguridad, . Después lamentamos que clubes de marcas de lujo no se presenten.

No falto el sector destinado a la industria nacional y los clásicos argentinos, autos, pick-ups y hasta los icónicos colectivos que supieron transitar por nuestras calles, con sus hermosos fileteados.
Estuvo el clásico Autojumble, repleto de autopartes, insignias, calcos, y miles de accesorios más, esenciales para quien este restaurando un clásico o simplemente quiera llevarse un recuerdo a su casa. Autojumble es un espacio que año a año no deja de crecer, sumando expositores y artículos verdaderamente únicos.
Una nueva edición pasó, y sin duda encontramos todo lo que fuimos a buscar y más también. Se cierran los jardines del Hipódromo y se preservan para la próxima edición. Gracias Club de Automóviles Clásicos. Hasta el 2024.
Galería de fotos (clic para ampliar)
Comments