Como ajustar los retrovisores para evitar puntos ciegos (y no es como aprendimos a hacerlo)
- Dario
- 12 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Para evitar accidentes te recomendamos seguir estos consejos al momento del ajuste de los retrovisores

Durante los últimos años hemos visto como avanzó la tecnología en los automóviles y con un gran foco puesto en la seguridad, lo cual ha permitido que, gracias al uso de cámaras o sensores colocados en los alrededores, podamos detectar la presencia de un determinado vehículo en ese punto muerto al que tanto nos cuesta observar con los retrovisores y que es el causante de un gran número de accidentes.
Cada marca tiene su sello propio para la solución a esta problemática, algunas cuentan con una luz en nuestro retrovisor que nos indica la presencia de un vehículo en el punto ciego, otras tienen un aviso lumínico mas pequeño, pero el fin es el mismo. Igualmente cabe destacar que tener esta tecnología no implica que dejemos de estar atentos a nuestro alrededor.
La Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) de España publicó un artículo en 1995 que sugiere cómo se pueden ajustar los espejos retrovisores exteriores para eliminar los referidos puntos muertos. Los puntos a tener en cuenta son los siguientes:
Ajustar el retrovisor derecho e izquierdo de tal manera que el conductor no vea su propio vehículo (coche de color azul).
Si se ajusta como es de costumbre, el usuario verá parte de su propio coche y perderá de vista el automóvil de color rojo, lo que podría causar un accidente.
Los tres espejos retrovisores trabajan en conjunto: cuándo un vehículo salga del espejo central inmediatamente debe aparecer en el espejo lateral.
En un ajuste tradicional, apreciaremos que el espejo lateral y el central muestra la misma parte del coche amarillo, lo que indica que están mal regulados.

De esta forma, el documento recomienda ajustar los espejos tan abiertos que el ángulo de visión de los retrovisores laterales se superponga con el del habitáculo. Es posible que dicho ajuste pueda desorientar a los conductores acostumbrados a ver los costados de su propio vehículo en los espejos laterales. No obstante, cuando están colocados correctamente, los espejos anulan los puntos ciegos de un determinado vehículo. Esto elimina la necesidad de mirar por encima del hombro para cambiar de carril de forma segura, así como la necesidad de recurrir a los citados sistemas de advertencia del ángulo muerto.

El único problema con estos ajustes es acostumbrarse a las posiciones recomendadas por la SAE. El espejo retrovisor central se utiliza para vigilar lo que viene desde atrás, mientras que los laterales reflejan el área fuera de la vista del espejo retrovisor interior. Aquellos que han cambiado al enfoque según la referida asociación, confían en él, sin embargo, a muchos otros conductores les cuesta adaptarse a no usar los espejos exteriores para ver directamente detrás de su vehículo ya que históricamente lo que se enseño fue a ver los últimos centímetros de nuestro auto en el retrovisor.
Fuente y fotos Car and Driver
Comments