El clásico dispositivo que se está extinguiendo en los interiores de los autos
- Dario
- 1 nov 2023
- 2 Min. de lectura
La industria automotriz esta evolucionando constantemente y algunos cambios son mas radicales que otros, el que te contamos a continuación, sin dudas, representa un antes y un después.

Podemos decir que en menos de una década, tanto el tablero como la consola central de los interiores de los autos, han tenido notables cambios como consecuencia del gran avance tecnológico. Con el avance de las nuevas movilidades como la hibrida, se elimino de manera progresiva la palanca de cambios como la conocíamos hasta ahora, y tanto es así que las compañías la están eliminando casi por completo de sus gamas.

Pero, otra palanca que ya esta teniendo los días contados, y en algunos casos ya alcanzo su retiro, es la palanca de freno de mano, o también conocido como freno de estacionamiento. Al día de hoy del total de los vehículos vendidos en Europa, solo el 9% están equipados de una palanca de freno de mano tal y como la conocemos. Basta con irnos algunos años atrás para notar esta tendencia, y es que en 2018, la cantidad de autos con palanca tradicional, ya estaba descendiendo y se encontraba en un 37% del total.
La eliminación de este conjunto de palancas, nos deja una consola central mucho mas "limpia" y despejada, permitiendo ganar espacios de almacenamiento o lugar para agregar otras funcionalidades, tecnológicas, claro está.

Estos frenos de mano electrónicos, entregan una gran comodidad, gracias a funcionalidades como la ayuda de arranque en pendiente, pero no todo lo que avanza en tecnología es incuestionable, ya que en casos de requerir reparaciones su costo triplica el de una palanca manual. A esto se le suma la opinión de los conductores y es que un cierto grupo de usuarios prefieren la sensación directa y mas "palpable" de frenar con el "tirón" de la clásica palanca mecánica.
Una web británica llamada Cargurus, realizo un estudio que demuestra que la palanca de freno de mano tradicional desapareció del 91% de los vehículos que se venden en el mercado europeo y que desaparecerá en su totalidad antes de finalizar la década. Sin embargo aun hay tres marcas en Europa en donde la mitad de su gama de vehículos aun cuenta con la clásica palanca, y ellas son Suzuki, con un 71%, seguida por Abarth con el 66% y Dacia con el 50%, a ellas las siguen, pero ya por debajo de la mitad, Fiat con el 45% y Ssangyong con el 40%

Los modelos que aún cuentan con la palanca manual, podríamos decir que son los mas longevos y que están por ser renovados por versiones mas actualizadas. Mientras que si de autos de alta gama hablamos, nos encontramos con el caso de Mini quien tiene el 10% de sus autos con freno mecánico, pero al renovar sus modelos eliminara ese porcentaje.
Fuente y fotos Car and Driver
Comments