El desafío de la Fundación Toyota Mobility a las grandes ciudades
- Dario
- 27 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Se trata de un reto que premia con 9 millones de dólares a tres ciudades que presenten proyectos para reducir emisiones y mejoren su movilidad.

Las grandes ciudades son las responsables del 70% de emisiones mundiales de gases y el efecto invernadero, esto se debe a que mas de la mitad de la población mundial vive en una gran ciudad, y a pesar de que existen modalidades de teletrabajo, la ONU estima que esta tendencia siga aumentando hasta dos tercios, desde ahora hasta 2050.
Es bajo este contexto que la Fundación Toyota Mobility junto con Challenge Works y el World Resources Institute, proponen un premio de 9 millones de dólares a las ciudades de mas de 100.000 habitantes las cuales propongan proyectos con la consigna de reducir las emisiones de carbono, aumentar la accesibilidad y reforzar conceptos basados en datos para crear unos mejores y mejor adaptados sistemas de transporte.
La primera fase del reto está dirigida a los líderes locales y gobiernos municipales, departamentos de transporte y otros organismos locales y regionales de ciudades con una población mínima de 100.000 habitantes. Las ciudades que presenten su solicitud deben presentarla de acuerdo con alguno de los puntos que son el eje de este reto medioambiental: aumentar el acceso a medios de transporte seguros, asequibles e inclusivos. El segundo de ellos es aprovechar el poder de los datos para crear ecosistemas de movilidad conectados y sólidos y el tercero reducir el impacto medioambiental a través de soluciones de energía renovable y con bajos niveles de carbono.
En una primera fase se preseleccionarán diez ciudades que asistirán a una academia de desarrollo de la capacidad en EE. UU. y recibirán apoyo para diseñar el reto, además de entrar a formar parte de un red de equipos de ciudades innovadoras.
Después de este proceso de aprendizaje y desarrollo de los proyectos, en febrero de 2024 se anunciarán las tres ciudades ganadoras para poner en marcha el reto urbano y fomentar la participación de organismos innovadores internacionales que pueden ser de la propia ciudad o país elegido o de otro lugar del mundo, siempre y cuando aporten sus soluciones a las ciudades elegidas.
Los innovadores que ganen el reto se anunciarán a finales de 2024 y compartirán con las ciudades el premio de 9 millones de dólares para probar y aplicar sus soluciones.
Fuente y fotos Car and Driver
Comentarios