El icónico bus escolar estadounidense ingresa a la era de la electrificación
- Dario
- 18 oct 2023
- 2 Min. de lectura
El clásico autobús escolar amarillo parece agiornarse con los tiempos que corren y se acerca al cambio del diésel por electricidad.

Inevitablemente al remontarnos a cualquier típica escena estadounidense viene a nuestra mente el autobús amarillo, ya sea en películas, noticias y hasta en dibujos animados, como el autobús de Otto de Los Simpsons, pero este icono del transporte esta por sufrir un cambio radical en su interior. Aunque no tan radical como lo seria si fuera que cambia de color.
En el contexto de la STN Expo West en Reno, Nevada, la compañía Blue Bird, presento su propuesta para el transporte escolar bajo el espíritu de "cero emisiones".
De la colaboración entre la ya mencionada Blue Bird y la división Accelera de Cummins nace este autobús escolar denominado Vision, el cual contaría con una batería de 194kWh de capacidad permitiéndole alcanzar la cifra de 210 kilómetros de autonomía, lo suficiente para cubrir los recorridos de la mañana y de la tarde sin necesidad de recargar. Otro logro fue reducir el peso del autobús permitiéndoles sumar 5 estudiantes mas, con una capacidad total de 77 pasajeros.
"Con nuestro autobús escolar eléctrico Vision de próxima generación, continuamos llevando el transporte estudiantil limpio al siguiente nivel de desempeño y brindando autobuses superiores con cero emisiones a los distritos escolares de toda América del Norte", dijo Britton Smith, presidente de Blue Bird Corporation.
La compañía Blue Bird cuenta actualmente con una flota de 1000 autobuses eléctricos, aunque no es el único fabricante con esta visión a futuro. En sus instalaciones de Fort Valley, Georgia, Blue Bird ababa de inaugurar sus centro de desarrollo de vehículos, lo que le permitiría alcanzar la cifra de 5000 autobuses producidos por año.

Algunos fabricantes en cambio, están incursionando en la conversión a eléctricos de los autobuses, debido a la larga vida útil de las unidades actuales. En cuestiones de autonomía o recarga, no seria mayor problema ya que los autobuses nuevos eléctricos son entregados con su propia infraestructura de carga, lo que permite que se pueda recargar durante la noche o durante el día.
En otras palabras, se podría decir que la capacidad de carga no es un punto objetable, en cuanto a su crecimiento, ya que basta con que alcance para el recorrido diario del autobús escolar, así que el foco de los fabricantes esta puesto en reducir los costos de batería, eficiencia de la motorización y su accesibilidad.
"Descarbonizar flotas no es fácil, pero colaboraciones como esta están definiendo una nueva era de excelencia en innovación tecnológica y soporte de servicios", afirmó Brian Wilson, director general de componentes electrificados de Accelera.
Veremos que futuro le depara a este icono americano, tan significativo como los taxis de su mismo color.
Fuente y fotos Car and Driver
Bình luận