El nuevo Citroën C3 presentado en Europa muy lejano al presentado en nuestra región
- Dario
- 18 oct 2023
- 8 Min. de lectura
Presentado como el primer auto europeo eléctrico accesible, el ë-C3 estrena el nuevo logo y lenguaje de diseño de Citroën.

Citroën desafía las reglas del juego con la presentación de la cuarta generación del C3. El ë-C3 totalmente eléctrico, el cual representa la cuarta generación del auto más popular de Citroën, que ha vendido más de 5,6 millones de unidades desde el lanzamiento de la primera generación en 2002. El C3 está siendo el modelo más popular de la marca y representa el 29 % del volumen de ventas europeo de Citroën. En 2022, el C3 captó el 11 % global del mercado europeo del segmento B.
El director general de Citroën, Thierry Koskas, explica: "Ofrecer vehículos asequibles siempre ha sido una parte importante del ADN de Citroën. Pero las expectativas de los clientes respecto a los vehículos del segmento B han cambiado, sobre todo con el aumento de la popularidad de los SUV y el creciente deseo de conducir en modo eléctrico en nuestras ciudades y sus alrededores, y para los fabricantes europeos de vehículos se ha vuelto más difícil satisfacer esas expectativas. De forma única, Citroën se atreve a hacer exactamente eso con el nuevo ë-C3 totalmente eléctrico para los compradores europeos: un utilitario B fresco, puntero y cómodo, totalmente equipado, diseñado específicamente para Europa y fabricado en Europa, y extremadamente asequible con precios en carretera a partir de 23.800 euros".

Por primera vez en la historia de la gama C3, Citroën equipa de serie su innovadora y exclusiva suspensión Citroën Advanced Comfort en todas las versiones del nuevo ë-C3 totalmente eléctrico.
Los Amortiguadores Hidráulicos Progresivos garantizan que los ocupantes del vehículo disfruten de una sensación única de confort en la ruta gracias al uso de topes hidráulicos progresivos, que permiten a los ingenieros una mayor libertad para ajustar la suspensión del nuevo ë-C3 para dar la impresión de que el auto se desliza al circular por terrenos irregulares. En lugar de topes mecánicos, se utilizan dos topes en los extremos del vehículo junto con el amortiguador y el muelle: uno para la compresión y otro para la descompresión (o rebote).
El motor eléctrico de 83 kW/113 CV proporciona potencia y par para los desplazamientos diarios y los viajes largos, mientras que el paquete de baterías de 44 kWh LFP proporciona hasta 320 km de autonomía WLTP.
Recarga rápida de 100 kW CC del 20 al 80 por ciento de capacidad en tan solo 26 minutos.
La navegación conectada con la nueva aplicación ë-ROUTES garantiza una reducción de los tiempos de viaje y una red de carga «en directo» más fiable y siempre accesible.
La rentable plataforma, nativa de los BEV, utiliza un paquete de baterías de LFP (ferrofosfato de litio) de 44 kWh para ofrecer hasta 320 km de autonomía WLTP, y la capacidad de carga rápida de 100 kW de CC permite recargar del 20 al 80 por ciento de la capacidad en 26 minutos.
La recarga estándar de CA, del 20 % al 80 %, tarda unas 4,10 h utilizando una potencia de 7 kW, o 2,50 h si se dispone de 11 kW. Acceder a las instalaciones de carga de corriente alterna, tanto domésticas como públicas, es fácil con el cable estándar Modo 3 suministrado, que es ideal para recargar regularmente en casa, así como fuera en estaciones de carga públicas. El cable puede cargarse con una caja mural monofásica de 7,4 kW o trifásica de 11 kW.
Con su motor de 83 kW (113 CV) y una transmisión totalmente automática que acelera el coche de 0 a 100 km/h en unos 11 segundos, y una velocidad máxima provisional de 135 km/h, el nuevo ë-C3 ofrece potencia y prestaciones más que suficientes para hacer frente a la conducción diaria y al tráfico, especialmente en entornos urbanos y suburbanos.
El nuevo ë-C3 incorpora el C-Zen lounge, un interior innovador, espacioso y bien equipado, que reinventa el tablero tradicional y proporciona niveles de confort extremadamente altos.

Con la introducción del C-Zen Lounge, el conductor y el pasajero delantero disfrutan de una vista limpia y despejada hacia delante, como si miraran a través de un amplio arco, gracias al gran parabrisas y al tablero horizontal que se extiende gráficamente por todo el vehículo, y que está flanqueado por las salidas de aire verticales características de Citroën. El tablero está dividido en dos niveles distintos, con los elementos técnicos arriba, y una acogedora sección envuelta en tela «estilo Sofá Design» debajo.

Una auténtica novedad en el nivel superior del tablero es la ausencia de un cuadro de instrumentos tradicional. El nuevo ë-C3 totalmente eléctrico utiliza por primera vez un nuevo Head-Up Display de Citroën que refleja la información del vehículo en una sección negra brillante situada entre la parte superior del tablero y la parte inferior del parabrisas. Esta solución inteligente garantiza que no haya duplicación de información, como ocurriría tradicionalmente entre un sistema Head-Up Display y el cuadro de instrumentos, y asegura que los conductores puedan acceder fácilmente a toda la información clave que necesitan sin apartar la vista del camino.
El nuevo volante multifunción compacto es más pequeño y fácil de manejar, y tiene un alcance y una inclinación ajustables que ayudan a garantizar que el Head-Up Display de Citroën no quede oculto cuando está en funcionamiento.
En el centro del tablero flota una pantalla de infoentretenimiento en color de 10,25 pulgadas, ligeramente inclinada hacia el conductor, mientras que «My Citroen Play con Smartphone Station» con una aplicación específica se ofrece como equipamiento de serie para que los propietarios del modelo «You» accedan a la música, la radio, las llamadas y la navegación a través de su propio dispositivo.

La completa colección de las últimas tecnologías Citroën de asistencia al conductor del nuevo ë-C3 está diseñada para cuidar la mente y el cuerpo de todos los ocupantes, sobre todo del conductor, e incluye:
Freno de Seguridad Activo, sistema de Aviso de Cambio Involuntario de Carril Activo, alerta de Atención del Conductor informa al conductor si la trayectoria del vehículo es inadecuada dentro de su carril, alerta de pausa para el café, aconseja al conductor que haga una pausa después de 2 horas de conducción continua a más de 65 km/h y se repite cada hora después si no se hace ninguna pausa.
El Reconocimiento de límites de velocidad lee las señales de límite de velocidad y las muestra en el Head-Up Display de Citroën para informar al conductor.
El freno de estacionamiento eléctrico (EPB) se aplica automáticamente cuando se para el motor, y se libera automáticamente al pisar el acelerador.

La serie de entrada «You» viene con un alto nivel de equipamiento de serie, que incluye faros LED delanteros, suspensión Citroën Advanced Comfort®, Active Safety Brake (sistema de frenado de emergencia), nuevo sistema Citroën Head Up display, «My Citroën Play con Smartphone Station» para infoentretenimiento, retrovisores exteriores eléctricos, iluminación automática, radar de aparcamiento trasero, alerón trasero, control de crucero, aire acondicionado manual y 6 airbags.
El modelo tope de gama «Max» añade llantas de acero de 17 pulgadas, pintura bicolor Citroën con techo en contraste, raíles decorativos en el techo, cubrecárter delanteros y traseros, pantalla táctil en color de 10,25 pulgadas con reflejo para smartphone, asientos Citroën Advanced Comfort®, limpiaparabrisas automático, retrovisores exteriores eléctricos plegables y térmicos, volante con efecto cuero, segunda fila de asientos abatible 60/40 y ajuste del asiento del conductor, faros traseros LED, cristal trasero de privacidad, asientos TEP/tela, aire acondicionado automático, navegación 3D, carga inalámbrica, cámara trasera, retrovisor electro cromático y elevalunas eléctricos traseros.
El nuevo ë-C3 se ofrecerá en 5 colores de pintura distintivos y de alta calidad: Blanco Polar, Azul Montecarlo, Rojo Elixir, Gris Mercurio y Negro Perla Nera. El característico techo bicolor en contraste de Citroën se ofrecerá a los clientes como equipamiento de serie en blanco o negro en la versión «Max», con la separación en el pilar C siguiendo limpiamente una línea de forma afilada prensada en la chapa del pilar C.
Si bien Citroën espera que el nuevo ë-C3 revolucione significativamente el mercado de los hatchbacks del segmento B diseñados y fabricados en Europa, hay más buenas noticias en camino para los compradores de automóviles que buscan un precio aún más bajo para el motor urbano totalmente eléctrico. Al nuevo modelo con una autonomía de 320 kilómetros se unirá hacia 2025 una versión con una autonomía de 200 kilómetros que permitirá que el nuevo Citroën ë-C3 sea aún más asequible, con un precio de 20.490 euros.

Encabeza una familia de nuevos modelos que desempeñarán un papel importante en la mejora de la gama de productos europeos y los valores de marca de Citroën y reforzarán aún más su posición competitiva en el corazón del mercado.
Por primera vez en un coche de serie, Citroën estrena una nueva firma de marca más distintiva, con un nuevo logotipo ovalado de gran tamaño que incluye una nueva interpretación de los «chevrones» de Citroën.
Más alto y audaz, el Citroën ë-C3 introduce con orgullo el nuevo lenguaje de diseño de Citroën, adelantado por primera vez en el concept Citroën Oli 2022, en el que la verticalidad contrasta con las superficies horizontales, técnicamente esculpidas.

Presentada por primera vez en el concept Citroën Oli 2022, la nueva firma contrasta con orgullo elementos verticales y horizontales de una forma valiente y técnica. En la parte delantera, la cara más alta y vertical incorpora un nuevo gran logotipo ovalado en forma de «chevron» que se asienta con orgullo en el centro y se refuerza a cada lado con rejillas horizontales negras brillantes que presentan una interpretación llamativa y técnica de los chevrones inspirada en diseños paramétricos arquitectónicos.

Un elemento importante es el nuevo diseño distintivo de las luces delanteras y traseras, que se vio por primera vez en el vehículo conceptual Citroën Oli, y que presenta una firma luminosa única de tres niveles, con una lente vertical y dos horizontales que casi parecen aspas.
El capó, corto, alto y horizontal, presenta superficies técnicamente esculpidas, que captan la luz y contrastan con el perfil delantero, más vertical, que alimenta un parabrisas más grande y erguido, para dar más volumen al coche y acentuar la sensación de protección.
En el perfil lateral son visibles las líneas delanteras y traseras, técnicamente esculpidas, que fluyen a través de la línea de cintura hasta los nuevos grupos ópticos y los sutiles pliegues de los paneles de las puertas, que captan la luz y añaden interés visual.
La identidad de la firma continúa en la parte trasera con un esculpido técnico en la parte inferior del portón trasero, sobre el que se sitúa una tira decorativa horizontal de color negro brillante con el mismo patrón técnico inspirado en los chevrones que se utiliza en la cara frontal vertical y que flanquea el nuevo logotipo ovalado de Citroën, de gran tamaño y situado en el centro. Los nuevos grupos ópticos traseros se introducen en las esquinas del vehículo y constan de dos lentes horizontales y una vertical, en consonancia con los grupos delanteros. Debajo del portón trasero, un potente paragolpes se ha recortado en las esquinas exteriores para favorecer la aerodinámica y realzar aún más la postura firme del coche.
Las grandes llantas de aleación de acero y diamantadas de 16 y 17 pulgadas (de serie en las versiones «Max») se extienden hacia las esquinas para señalar estabilidad y solidez, aunque el coche conserva una huella compacta con solo 4,01 m de longitud y 1,76 m de anchura.
"Creemos que el nuevo Citroën ë-C3 totalmente eléctrico cambia las reglas del juego en el segmento de los utilitarios B, ya que hemos escuchado qué atributos aprecian más los clientes en los SUV y hemos incorporado las mejores ventajas de estos rasgos en el estilo más alto y decidido del coche. Así que, aunque tiene una huella similar en términos de longitud y anchura a la de su predecesor, lo hemos hecho 100 mm más alto para una mayor sensación de fuerza y presencia en la carretera, con las ventajas añadidas de una mayor altura libre al suelo y una posición de asiento más elevada para que los conductores y pasajeros se sientan más cómodos al pasar por encima de baches, bordillos y otros obstáculos en las calles de las ciudades de hoy en día", afirma Pierre Leclercq, Jefe de Diseño de Citroën.
Fuente Stellantis Prensa
Comments