top of page

El Peugeot 306 cumple 30 años y lo celebramos repasando su historia

  • Dario
  • 24 ago 2023
  • 3 Min. de lectura

Uno de los modelos icónicos de la marca del león cumple 30 años, repasamos su historia y sus versiones.

El Peugeot 306 cumple 30 años y lo celebramos repasando su historia

El Peugeot 306 supo entrar en el segmento C y con distintas versiones de siluetas entre las cuales se destaca su elegante versión cabrio además de las versiones hatch de cinco puertas, coupé de tres puertas, la carrocería sedán, y el break familiar


En 1993, Peugeot inició un proceso de reestructuración de su gama, sobre todo en lo que se refiere a las berlinas de los segmentos medios. Este fue el origen del Peugeot 306 que ahora cumple 30 años.


En esos tiempos, la marca francesa comercializaba el 305, una berlina lanzada al mercado en los años 70 y que ya estaba quedándose en el tiempo respecto de las exigencias del publico de los 90.


Para reemplazar al 305, Peugeot eligió la opción de crecer de segmento renovando la serie ‘4’ de la marca, que había quedado sin actualizaciones desde el final de la producción del 404. Nació entonces el 405 una elegante y recordada berlina del segmento D.


En el segmento C, el más importante para mercado europeo, eligieron una propuesta que adoptara las líneas sobrias y racionales que predominaban en el mercado a principios de la década y que asentara la silueta cinco puertas en esa parte de la gama.


Con esta base llegó al mercado el Peugeot 306, que también buscaba atraer a parte de la clientela del exitoso 205.


El Peugeot 306 llegó al mercado en 1993. Lo hizo primero con la versión berlina de cinco puertas y 4,03 metros de longitud. A finales de ese mismo año apareció la variante de tres puertas. Al año siguiente, fue el turno para la carrocería sedán de cuatro puertas y la descapotable, diseñada por Pininfarina, continuando así un vínculo iniciado en los 60.

El Peugeot 306 cumple 30 años y lo celebramos repasando su historia

Respecto del diseño, el 306 se integraba perfectamente con la imagen de la marca del resto de la gama de Peugeot de la época, con un frontal y unos laterales similares a los de modelos como los 106, 205 y 605.

El Peugeot 306 cumple 30 años y lo celebramos repasando su historia

La versión Cabrio se convirtió en un clásico muy codiciado, por sus cuatro plazas muy aprovechables, su motor de 138 CV y su extensa gama de colores. Su capota de tela se replegaba totalmente mediante un mecanismo electrohidráulico o manual, alojándose en un compartimento específico que dejaba 310 litros de carga en el baúl.

El Peugeot 306 cumple 30 años y lo celebramos repasando su historia

Pese a su aspecto sobrio, el Peugeot 306 contó con versiones deportivas con muy altas prestaciones. La XSI destacaba por su motor de 121 CV mientras que la S16 contaba con una mecánica 2.0 con caja manual de cinco velocidades capaz de desarrollar 158 CV de potencia.


En 1996 se lanzó en España el Peugeot 306 GTi con 167 CV y cambio manual de seis velocidades. Por otro lado, Peugeot Sport preparó una versión Kit-Car para rallys con el Peugeot 306 Maxi, que ganó dos veces el Rally de Córcega (1997 y 1998), cuando todavía puntuaba para el Mundial, además de imponerse en el Campeonato de Francia de la especialidad, en 1996 y 1997.


Fabricado hasta el año 2002 en las plantas de Poissy, Madrid, Ryton, Uruguay, Chile, Argentina e Italia (la versión Cabrio), el Peugeot 306 fue un referente del segmento C en la década de los 90 por su diseño y su excelente comportamiento en ruta y superó los tres millones de unidades producidas entre 1993 y 2002


Una de las principales características del 306 era su fiabilidad, lo cual queda patente hoy, cuando todavía se ven muchas unidades en circulación, algunas de ellas con más de medio millón de kilómetros en su odómetro, superando VTV y revisiones sin complicarse.


Fuente Autobild

Comments


bottom of page