top of page

El Volkswagen Up dice adiós definitivamente

  • Dario
  • 10 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Si bien no lo tenemos en nuestro mercado desde el 2020 y se dejo de fabricar en Brasil en el 2021, ahora se despide definitivamente en el viejo continente.

El Volkswagen Up dice adiós definitivamente

En un mundo donde necesitamos autos mas agiles, económicos y rendidores, la gente se vuelca cada vez mas a la moda SUV, dejando de lado los pequeños urbanos, contradictorio. El Volkswagen Up fue quizás el auto al que mejor le sentaban las exigencias de agilidad urbana consumo y precio, pero todo tiene un final, todo termina y la compañía decidió descontinuarlo definitivamente sin un sucesor natural.


Al igual que en nuestras grandes ciudades, las cuales cada vez suman más habitantes y más parque automotor dificultando la movilidad, en Europa se repite esta tendencia, no solo aumenta el numero de vehículos, sino que también las preferencias de los compradores han cambiado y se inclinaron hacia vehículos mas espaciosos. Los conductores ya no consideran los factores como maniobrabilidad y espacios sencillos de estacionamiento. Hoy el Up seria el auto ideal.


Tenemos que irnos hasta el 2011 en Alemania, momento en que Volkswagen presentaba al mundo al mas pequeño de su gama, como reemplazante natural del Fox.

Llegó a haber una versión GTI, tremendamente divertida, con un pequeño motor de 113 caballos y caja de cambios manual. El Up GTI fue el primero en desaparecer del catálogo hace ya 9 meses. En nuestro mercado tuvimos la versión Pepper, presentado en el 2017 con motor 1.0 de tres cilindros y turbo con 101 caballos de potencia y 165 Nm de torque.

El Volkswagen Up dice adiós definitivamente

Esta desaparición deja al Volkswagen Polo, como el auto más pequeño de la marca y con el Polo Track recientemente presentado como entrada de gama en nuestro país. Los alemanes ya han dejado claro que quieren reemplazar al Up. Su sucesor será eléctrico y por ahora lo hemos conocido como Volkswagen ID.1. Los primeros rumores apuntan al 2028 como fecha de comercialización, al menos para Europa, en nuestra región, es probable que tengamos Polo para rato.


Fuente y fotos Motor es

Comments


bottom of page