En tiempos de Don Enzo esto no pasaría ¿Cambiar el V12 por un motor Tesla? ya es mucho
- Dario
- 10 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Ya no se sabe hasta donde se va a meter la electrificación, pero con las leyendas, no. Ya es un montón muchachos. Pasen a llorar con nosotros en esta nota.

La foto de portada ya lo adelanta, hay una hermosa Ferrari Testarossa de los ochenta, cargando cual celular en alguna estación de carga del Reino Unido. La practica conocida como Retrofit, consta de cambiar el motor de combustión interna por motores eléctricos, a autos usados, alguno de ellos son clásicos, pero esto ya es demasiado.
Una compañía referente en la materia es Electric Classic Cars, quienes ya han modificado modelos como Escarabajos, Mini original, hasta la primera versión de Land Rover, pero ya cruzaron una raya, que en tiempos de Il Commendatore seria inimaginable. No solo tomaron uno de los modelos de Ferrari mas lindo de la historia y le extirparon su corazón, sino que hasta le cambiaron su nombre, y prepárense...

¡Teslarossa se animaron a ponerle! si, TESLArossa, impresentable, obviamente surgido de la combinación de el motor Tesla, con su nombre original. Por suerte la Ferrari desde el punto de vista estético no sufrió daño, perdón, cambio alguno, todas las modificaciones se centraron en la mecánica.
Entonces, levantamos la tapa trasera y ya no esta esa obra maestra del V12 atmosférico 4.9 litros y 390 caballos, sino que encontramos un motor de lavarropas Aurora, perdón, un motor Tesla de 600 CV con una batería de 60 kWh con una capacidad de carga de 150 kW.

Según comenta el CEO de la compañía, Richard Morgan, se busco mantener el estilo lo mas fiel al original, no solo en el nivel estético, sino a nivel comportamiento, ya que se optimizo el reparto de pesos, para que su desempeño en el asfalto sea lo mas parecido posible al modelo original. Te falto el V12 capo, pequeño detalle (perdón, el alma tifosi me gana)
Debemos decir que a nivel prestaciones supera a la Testarossa original, tiene mayo potencia y menor peso, con lo cual obtiene mayor velocidad. Pesa solo 966 kilos contra los 1500 que pesa la original, y logra el 0-100 en 4,5 segundos contra los 5 segundos que tardaba la mítica Testarossa.
Por otro lado se le coloco un diferencial autoblocante, suspensión semiactiva o control de tracción, lo que modernizo quizá un poco su conducción. Se agrega que su costo de mantenimiento seria mas barato ya que no cuenta con componentes mecánicos Ferrari. Todo muy lindo, pero dos cosas, la primera, mas potencia pero ¿sin el sonido del V12? No, dejala como estaba, y segundo, ¿Dónde estará el motor original? Envíenlo para acá si no les gusta.
D.C.
Fotos Motorpasion
תגובות