top of page

Esto es inclusión, no el uso de la "e": Mercedes Benz elimina una afección visual en su museo.

  • Dario
  • 27 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Para que todos podamos disfrutar por igual, la compañía alemana incorporó tecnología en su museo que elimina una de las afecciones visuales más comunes.

Esto es inclusión, no el uso de la "e": Mercedes Benz elimina una afección visual en su museo.

El daltonismo se basa principalmente en el impedimento de la distinción de ciertos colores, en especial el rojo y el verde, en casos puntuales también suele agregarse el azul. La visión tiene algunos ligeros matices de color, un poco mas que solo blanco y negro.

Un punto clave de esta afección es al momento de conducir automóviles, ya que el rojo y el verde están presentes todo el tiempo, desde señales de transito hasta elementos esenciales como el semáforo. Por ello es imprescindible que este último conserve las posiciones de las luces, las cuales son mundialmente conocidas, con el rojo arriba y el verde abajo. El daltonismo en casos muy puntuales se encuentra como afección que impida la conducción.

Esto es inclusión, no el uso de la "e": Mercedes Benz elimina una afección visual en su museo.

Esta afección se encuentra mas en hombres que en mujeres, con un 8% y un 0.5% respectivamente. En los casos mas extremos donde se imposibilita la conducción, además de la dificultad para distinguir los colores, que comentábamos antes, se suma la dificultad absoluta de distinción del rojo, no solo del color en si, sino también de su intensidad, por ejemplo en el momento de encenderse las luces de freno o de semáforos.

Esto es inclusión, no el uso de la "e": Mercedes Benz elimina una afección visual en su museo.

El mundo automotriz está lleno de gamas de colores brillantes, sobre todo en vehículos de carreras, y desde el museo de Mercedes-Benz han facilitado que los daltónicos puedan disfrutar de tal espectáculo.

A cada visitante, adulto o menor, se le entregaran de manera gratuita unas gafas fabricadas por la empresa de California EnChroma, las cuales con su tecnología, filtran con mucha precisión una pequeña parte del espectro de colores de luz visible, lo que permite ver una gama ampliada de colores distintos e intensos. El uso de estas gafas nos entrega un entorno mucho mas colorido y con mayores contrastes.

Esto es inclusión, no el uso de la "e": Mercedes Benz elimina una afección visual en su museo.

Gracias a estas gafas los daltónicos que visiten el Museo Mercedes-Benz podrán apreciar el rojo intenso del del Mercedes-Benz 300 SL Roadster o el de un espectacular camión de bomberos, pero también el llamativo verde metalizado del Mercedes-Benz 300 S Cabriolet A. Toda una experiencia nueva que resalta todavía más la belleza y la espectacularidad de algunos automóviles. Muchos deberían aprender de la verdadera inclusión, y no la payasada de hablar cambiando una letra, sino de acciones que de verdad cambian la vida de las personas.


Fuente y fotos Car and Driver

Commentaires


bottom of page