top of page

Ferrari es terminante con la propuesta de Alpine y Williams, quienes buscan igualdad de rendimiento

  • Dario
  • 3 ago 2023
  • 3 Min. de lectura

La escudería italiana esta firme en su postura de estabilidad entre equipos y no quiere perder el ritmo frente a equipos mas débiles.

Ferrari es terminante con la propuesta de Alpine y Williams, quienes buscan igualdad de rendimiento

La Fórmula 1 ha trabajado en busca de paridad e igualdad entre los equipos de la parrilla. Desde hace algunos años el campeonato cuenta con restricciones en las inversiones de los equipos, mediante un limite de presupuesto, cuestionado por Williams, debido a que así como busca que las escuderías mas poderosas no saquen demasiada ventaja, los equipos mas humildes se encuentran imposibilitados para realizar inversiones que les permitan dar un salto de calidad y ponerse a tiro de los primeros puestos.


Además se implemento una congelación en el desarrollo de motores de los distintos fabricantes que participan en la F1, habiendo garantizado previamente una igualdad de potencia entre las marcas.


Sin embargo, las propuestas de los equipos perjudicados de la zona baja de la clasificación, no cayeron muy bien en la escudería italiana, el jefe de equipo Frédéric Vasseur se ocupo de dejarlo bien en claro.


Ferrari rechaza las ideas de Alpine y Williams para equilibrar el rendimiento

El ingeniero francés al frente de Ferrari se mantuvo al margen, sobre las excepciones al limite presupuestario mediante el ‘CapEx’, medida que permite a los equipos avanzar en infraestructura con un fondo de 36 millones de dólares a repartir entre cuatro años, y que el jefe de equipo de Williams, James Vowles, considera insuficiente:


“Hemos cambiado muchas veces la normativa. Y para mí, la buena forma de la F1 hoy en día se debe a la estabilidad”, comenta el team principal de la escudería roja, satisfecho con las limitaciones económicas tal como funcionan actualmente y desestimando las ideas de Williams sobre una mayor permisividad económica la hora de mejorar cuestiones de infraestructura:


“Si comienzas a cambiar la regulación cada semana porque alguien tiene un problema o quiere invertir en algún lugar, es el fin de la estabilidad. Y es un proceso sin fin”, prosigue el ingeniero francés, en un movimiento que ya predijo su equivalente en Williams, defendiendo una limitación que sirve de barrera total para que equipos como Williams o Alpine alcancen a las marcas punteras, al disponer de instrumentos atrasados u obsoletos, garantizando así la preponderancia de Ferrari y compañía.


“Porque hoy es Williams quien quiere tener un nuevo sistema de planificación de recursos empresariales. Mañana será otro el que quiera comprar camiones nuevos, o alguien le gustaría tener la última versión del simulador”, continua Frédéric Vasseur sobre el caos que supondría intentar que lloviese a gusto de todos.


“Es una discusión interminable, y debemos recordar que el límite de costos fue el mayor paso adelante para la F1 en términos de estabilidad, convergencia de rendimiento, rentabilidad de los equipos. Significa que o vamos en esta dirección, y lo apoyo totalmente, o es el final del límite presupuestario”, recalca el team principal del equipo Ferrari, advirtiendo sobre la verdadera confusión que provocarían unas reglas de por sí complejas y con excesivos matices.


Respecto a la petición de Alpine de igualar o compensar la potencia de su motor respecto al resto de competidores en el campo de los propulsores, Vasseur duda de que realmente exista tal déficit en Renault respecto al resto de unidades de potencia de Honda, Ferrari y Mercedes:


“Es cierto que cuando decidimos congelar el motor, consideramos que en circunstancias excepcionales podríamos tratar de encontrar una manera de apoyar a los chicos que estuviesen completamente en otra dimensión”, introduce el máximo responsable sobre la Scuderia Ferrari antes de plantear sus dudas sobre Alpine y Renault, a pesar de que la FIA concluyese en la última comisión de la Fórmula 1 la existencia de estas deficiencias:


“Pero no estoy seguro de que Renault esté tan lejos que no tengamos los mismos números. ¡Es la primera vez que mis ingenieros son pesimistas en comparación con los demás!”, recalca el jefe, velando por los intereses de su actual equipo.


Fuente y fotos Car and Driver

Commentaires


bottom of page