GP de Estados Unidos, Verstappen logro su victoria N°50, Hamilton y Leclerc excluidos
- Dario
- 24 oct 2023
- 5 Min. de lectura
Un nuevo Gran Premio en tierras norteamericanas, nos trajo otra victoria del vigente campeón y algunas polémicas.

Si bien parece mas de lo mismo, otra victoria de Max Verstappen, en esta oportunidad no le resulto nada fácil, largo desde la sexta posición y demoro 28 vueltas en llegar a la primera posición, lugar en el que solo pudo distanciarse con 2 segundos de quien lo perseguía.
Como nos anticipamos, la carrera en Austin iba a traer consigo distintas estrategias por parte de los equipos, algunos tuvieron aciertos y otros no tanto, como fue el caso de Leclerc quien se inclinó por la opción de una sola parada y no fue buena idea.
Quien logro una remontada habiendo largado desde boxes fue Alonso, alcanzando el noveno lugar, aunque no completo la carrera debido a problemas en el Aston Martin.
Los primeros pilotos que salían desde posiciones pares escalaron lugares, tras una salida en la que no hubo incidentes. Lando Norris le robó la posición a Leclerc en los primeros metros y se puso primero.
Carlos Sainz escaló a la tercera posición y a punto estuvo de adelantar a su compañero de equipo en la primera vuelta, en la recta de atrás. Max Verstappen también ganó una posición, justo por detrás de Lewis Hamilton.
George Russell y Checo Pérez fueron los primeros en protagonizar adelantamientos en pista una vez que el DRS se podía activar. El británico había perdido 3 posiciones en los primeros giros.
Lewis Hamilton aprovechó la mayor velocidad punta y ritmo de su Mercedes para adelantar sin complicaciones a Carlos Sainz por la tercera posición en la cuarta vuelta. El británico hizo lo propio con Leclerc solo dos vueltas después y apuntaba ya hacia el liderato de Norris.
Esteban Ocon fue el primero piloto en abandonar en Austin tras sufrir un golpe contra Piastri: el francés se fue directo a boxes al final de su séptima vuelta con daños en su Alpine, mientras que el australiano solo aguantó 10 vueltas más antes de retirarse también.
Penalizado por la peor velocidad punta de su Red Bull, Max Verstappen tardó en tomar ritmo y no llegó hasta posiciones de podio hasta la vuelta 11, tras un bonito duelo con Leclerc en el que se emparejaron durante varias curvas.
La ventana de entrada a boxes se abría en la vuelta 14, pero Magnussen, Albon y Bottas lo hacían tres giros antes. El primero de los pilotos de arriba en entrar al pit lane fue Max Verstappen en la vuelta 17 para poner, de nuevo, el compuesto medio.
Acto seguido fue el turno de Lando Norris, Carlos Sainz y Sergio Pérez. El líder de carrera puso el neumático duro, mientras que el piloto español, como Checo, salió con el blando. Su salida de boxes nos dejó un breve 'pique' español con Alonso, que justo pasaba por la primera curva.
Lewis Hamilton aguantaba en pista y apuntaba a una estrategia de una parada. "No lo tengo claro, será duro", decía el británico por radio. Al entrar finalmente en la vuelta 21, las dudas estaban en saber si llegaría a final de carrera con ese juego de duros.
No obstante, Hamilton salía por detrás de Max Verstappen, que ya era virtualmente segundo a 3 segundos de Norris. Charles Leclerc, que salía de la pole, fue el último en parar en boxes en la vuelta 24, saliendo 6º por detrás de Sainz y Pérez, pero lanzándose a la intentona de hacer sola una parada en carrera.
Max Verstappen, con mejor neumático que Norris, empezaba a afilar sus cuchillos y se acercaba poco a poco al británico, que se pasaba de frenada y dejaba al neerlandés a poco más de un segundo detrás de él. Cuando pudo activar el DRS, tan solo tardó dos vueltas en rebasarlo y ponerse líder.
La situación de carrera se normalizó a la espera de las segundas paradas en boxes. Solo las radios, con Hamilton quejándose de casi todo y con Verstappen haciendo lo propio con sus frenos, pusieron algo de interés hasta que Norris paró a poner otro neumático duro en la vuelta 35.
El líder de carrera solo tardó una vuelta en parar en boxes para cubrirse de su mayor rival por la victoria. A pesar de una parada más lenta de lo habitual, el tricampeón del mundo salió por delante de Norris.
Carlos Sainz escaló a la quinta posición en la vuelta 38 cuando adelantó a un George Russell que seguía apostando por una única parada en boxes. En ese momento, Fernando Alonso era octavo y, tras parar en boxes, bajó hasta la décima plaza, asentándose ya en posiciones de puntos.
Los números no le salían a Lewis Hamilton, que parecía con el mejor ritmo a principio de carrera pero que se fue diluyendo con una estrategia demasiado ambiciosa por parte de Mercedes. Su parada en la vuelta 39, a 17 para el final, le dejaba de nuevo tercero, a 7 segundos de Norris y con el neumático medio.
Lewis Hamilton recuperó su 'Hammer time' con el neumático medio y dio cuenta de su paisano Norris a falta de 7 vueltas. Verstappen estaba a 5 segundos y el británico tenía un compuesto más blando que su rival.
Cara y cruz para los españoles en la misma vuelta: mientras que Carlos Sainz subía a la cuarta plaza en detrimento de su compañero (que se quejaba por radio a su equipo), Fernando Alonso se tenía que retirar por problemas en el fondo plano de su Aston Martin cuando aspiraba a terminar octavo.
El siete veces campeón del mundo no pudo acercarse a Verstappen lo suficiente para plantarle batalla, quien vio el primero la bandera a cuadros y sumó su decimoquinta victoria del año. Carlos Sainz acabó cuarto, mientras que Leclerc, el único piloto que hizo una parada (y saliendo desde la pole), terminó finalmente sexto.

La alarmas saltaban después de la carrera, cuando tanto Ferrari como Mercedes fueron llamados a declarar a comisarios. ¿La razón? La FIA había encontrado irregularidades en los monoplazas de Charles Leclerc y Lewis Hamilton. Concretamente, con la plank, una madera que se encuentra en el suelo del monoplaza. El reglamento dicta que debe ser de 10mm, dejando un margen de 1mm de desgaste.
Finalmente, la FIA ha decidido que ambos pilotos sean descalificados de la carrera. En el caso de Hamilton, pierde el podio. Esto ha hecho que Lando Norris ascienda a la segunda posición y Carlos Sainz sea tercero. Una de cal y otra de arena para Ferrari, que ve como Leclerc pierde unos valiosos puntos. La estrategia con el monegasco no fue la acertada, haciendo que cayera desde la primera posición a la sexta. Con este efecto mariposa, Logan Sargeant ha conseguido sus primeros puntos con Williams. Tanto Alex Albon como él han puntuado en el Gran Premio de Estados Unidos.
Fuente y fotos Motor es.
Comments