top of page

Inteligencia Artificial, ¿ignorancia real? ¿Hasta donde piensan llegar?

  • Dario
  • 19 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Se presento el auto que correrá el año próximo en el primer campeonato de vehículos autónomos, basta con leer el titulo para conocer nuestra opinión, pero igual te lo contamos.

Inteligencia Artificial ¿ignorancia real? ¿Hasta donde piensan llegar?

Parece ser que los genios desarrolladores de la inteligencia artificial, están aburridos y ya no saben en que área entrometerse, ya que ahora quieren meterse en nuestro querido automovilismo y reemplazar el punto mas importante de la disciplina, el piloto. Tanto es así, que no solo se creo un monoplaza capaz de alcanzar los 300 km/h sin conductor, sino que el año que viene tendrá lugar el primer campeonato internacional de vehículos autónomos “Abu Dhabi Autonomous Racing League” (A2RL).


Utilizando como base un Dallara SF23, similar a los utilizados en el campeonato japones de Super Formula, fabricado en fibra de carbono pesando en total 690 kg. El monoplaza estará equipado de sensores y cámaras, además del del software de IA, el cual le permitirá ir ajustándose automáticamente durante la carrera, en base a las condiciones de la pista y el comportamiento de los otros vehículos autónomos, sin necesidad de ajustes o intervención humana de ningún tipo. En otras palabras prefiero ver un fin de semana entero de Formula E, o un campeonato mundial de Scaletrix, que este "atentado" al automovilismo.


En cuanto a la motorización, pueden llevar un bloque de Honda o Toyota, turbo tipo DOHC de 2.0, de cuatro cilindros en línea y de hasta 550 CV, acompañado de una caja de seis velocidades.

Por el momento, 10 equipos de élite procedentes de universidades e instituciones de investigación de todo el mundo, que competirán por un premio de 2,25 millones de dólares, han confirmado ya su participación en esta competición de monoplazas autónomos.


Entre ellos, el Instituto de Tecnología de Beijing y la Universidad Khalifa (China y EAU), Code19 Racing y de la Universidad de Indiana (EEUU), Constructor Group (Suiza y Singapur), la Agencia Húngara de Movilidad y Desarrollo, la Universidad Tecnológica de Kinetiz y Nanyang y el Politécnico de Milán (Italia).


Además la Universidad Técnica de Múnich (Alemania), el Instituto de Innovación Tecnológica de los EAU, la Universidad de California, Berkeley y la Universidad de Hawai (EEUU), así como de la Universidad de Módena y Reggio Emilia (Italia).

Inteligencia Artificial ¿ignorancia real? ¿Hasta donde piensan llegar?

Veremos el año que viene como se desarrollara la competencia, por ahora desde los impulsores de esta idea, están firmes con sus convicciones y lo deja en claro Faisal Al Bannai, secretario general del Consejo de Investigación de Tecnología Avanzada de Abu Dhabi (ATRC) durante la presentación del SF23 autónomo: “La conducción autónoma está llamada a revolucionar el futuro del transporte, la ciencia, el deporte y la tecnología. (…) La A2RL será un centro internacional de I+D y el principal banco de pruebas para ensayar diversas soluciones”.


“Reuniremos a los científicos, desarrolladores y gurús de la codificación de todo el mundo en un escenario de deportes extremos y, de ese modo, pondremos a prueba activamente las capacidades de esta tecnología en los circuitos, para la seguridad futura de nuestras carreteras”


Desde Autodigital Argentina, no nos convence para nada meterse con el ingrediente clave del automovilismo como lo son las manos del piloto, pero somos democráticos, respetamos la opinión ajena y por ello lo compartimos.


Fuente y fotos Motorpasion

Comments


bottom of page