Nuevo Volkswagen Passat 2024, se venderá solo en la versión familiar
- Dario
- 31 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Se presentó la nueva generación del modelo alemán , disponible en un único formato de carrocería.

Cuando todo parecía indicar que la popular berlina alemana no continuaría en el mercado luego de su generación actual, llega Volkswagen con una versión de pruebas para decir que no será así. Las fotografías procedían de unos caminos de Suecia, un lugar ideal por sus condiciones climatológicas para poner a punto una nueva entrega que acaba de descubrirse por completo.

La firma alemana presenta oficialmente una nueva generación que, por primera vez, solo se venderá en formato familiar, siendo más grande, más cómodo y de mayor calidad que su antecesor.
La razón por la que esta nueva generación solo se ofrece solo en versión familiar, es que el Grupo Volkswagen decidió alinear a la nueva generación del Passat con el próximo Skoda Superb.

Volkswagen cuenta que el modelo incorpora nuevos asientos delanteros ergoActive disponibles como opción, con hasta 14 posiciones, masaje y climatización, así como un novedoso sistema de infoentretenimiento centrado en una pantalla táctil de 12,9 pulgadas (de forma opcional se ofrece otra de 15”) y un volante que recupera los botones táctiles, sin olvidarnos de un puesto de conducción de nuevo desarrollo en el que el selector de marchas se traslada a la columna de dirección. En las plazas traseras se ganan 5 centímetros para las piernas y el baúl se beneficia de un total de 690 litros, 40 más que la generación actual. Además, si se rebaten los asientos traseros la capacidad aumenta hasta los 1.920 litros (140 más).

La nueva generación Passat Variant sale a las rutas con una gama más avanzada de sistemas de asistencia de última generación, incluyendo una serie de asistentes de estacionamiento novedosos, tales como los opcionales Park Assist Plus, Park Assist Pro y la función de memoria para Park Assist Pro. Con ellos, el vehículo podrá entrar y salir de las plazas de estacionamiento de forma remota a través de un smartphone, además de registrar y memorizar los últimos 50 metros de un viaje si así lo desea el usuario.
Al parecer la próxima generación seria la última que se ofrezca con un motor de combustión interna. El Passat B9, denominado así internamente, todavía ofrece motorizaciones diésel en su gama. El conocido 2.0 TDI, con potencias de 122, 150 y 193 CV. También está disponible con motores nafteros, el 2.0 TSI uno de los principales, que desarrolla 204 y 265 CV, mientras que el 1.5 eTSI es el único disponible con tecnología hibrida de 48 voltios. Este motor ofrece 150 caballos de potencia y una autonomía cercana a los 1.000 kilómetros.
También dispone de unos sistemas de propulsión PHEV con 204 y 272 caballos de potencia, capaces de ofrecer autonomías en modo eléctrico de hasta 100 kilómetros gracias al uso de la plataforma MQB Evo. Dicha arquitectura viene acompañada de diferentes mejoras pensadas para elevar el confort de marcha, tales como el sistema DCC Pro opcional con amortiguadores adaptativos, una relación de dirección más directa y una distancia entre ejes ampliada en 5 centímetros (la longitud total es 14 centímetros mayor). Las dos versiones híbridas enchufables disponibles se apoyan en una batería de 19,7 kWh de capacidad neta, la cual admite cargas en corriente continua de hasta 50 kW, con un cargador integrado que pasa de los 3,6 anteriores a los 11 kW.
Volkswagen lanzará la nueva generación del Passat en el primer cuatrimestre de 2024, con la producción del modelo trasladada desde Alemania a Bratislava, Eslovaquia, donde se fabricará en la misma planta que el citado Skoda Superb. El nuevo modelo hará su debut en público en el IAA Mobility de Múnich, evento que tendrá lugar del 5 al 9 de septiembre.
Galería de fotos (clic para ampliar)
Fuente y fotos Car and Driver
Comments