Que lejos estamos de estos Peugeot en este "bendito" Mercosur. Nueva E-Ritfer sucesora de la Partner
- Dario
- 7 nov 2023
- 3 Min. de lectura
Como bien sabemos, en Europa parecieran estar a años luz de nuestros modelos. Peugeot presento la nueva E-Ritfer, que bien podría ser la sucesora natural de nuestra veterana Partner. Te contamos más detalles en la nota.

La nueva Peugeot E-Ritfer adopta el nuevo lenguaje de diseño de la marca, al mismo tiempo que conserva el estilo musculoso, sólido y amable que sustenta su fuerte carácter aventurero.
Presenta un nuevo frontal más dinámico, con la nueva parrilla del radiador y la nueva insignia Peugeot en el centro. Está rodeada por la emblemática firma luminosa de tres garras de la marca.
Los nuevos colores Verde Sirkka y Azul Kiama realzan aún más el estilo enérgico de la E-Ritfer. Contribuyen a resaltar la generosa silueta del vehículo, que se adapta especialmente bien al uso en exteriores, con sus amplios pasos de rueda, imponentes protecciones laterales, barras de techo y gran altura libre al suelo.

Cuenta con un tablero totalmente nuevo (demás esta decir que es nuevo para nuestra región) que ofrece una ergonomía superior y un acabado de calidad. Está basado en el icónico Peugeot i-Cockpit y cuenta con una nueva pantalla táctil de alta definición de 10 pulgadas en la parte superior central.
Los asientos están revestidos de un tejido gris claro, luminoso y cálido, en armonía con los nuevos materiales del habitáculo. La generosa superficie acristalada, realzada aún más por el icónico techo Zenith y sus numerosos compartimentos portaobjetos, hace que el habitáculo sea aún más luminoso.
Incorpora un nuevo tablero de instrumentos 100% digital en color de 10 pulgadas, con una visualización optimizada y personalizable de la información esencial, incluida la información del sistema de navegación y la relativa al flujo de energía y la carga. Se suma a una nueva gran pantalla táctil central HD de 10 pulgadas para controlar el sistema de audio y la navegación conectada.
Una amplia gama de ayudas a la conducción: alerta de cansancio del conductor, lectura de señales de tráfico, asistente de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, limitador de velocidad, en total, dispone de 18 sistemas de ayuda a la conducción, que se han optimizado en este nuevo modelo con un sistema de control de crucero adaptativo.

Está disponible en 2 versiones, con 5 y 7 plazas en dos longitudes: Estándar (4,40 m) y Larga (4,70 m). Esta última añade longitud tanto en distancia entre ejes como en voladizo, para ofrecer aún más espacio. Asientos individuales abatibles. En la fila 2, cada uno de los 3 asientos individuales se puede plegar fácilmente en el suelo.
Hasta 320 km de autonomía. El trabajo realizado en la eficiencia global del vehículo ha permitido mantener los mismos niveles de prestaciones -velocidad máxima de 135 km/h, 0 a 100 km/h en 11,2 segundos- y, al mismo tiempo, mejorar la autonomía, que ahora es de hasta 320 km (ciclo combinado WLTP actualmente en proceso de certificación).

Potencia confortable que puede utilizarse en tres modos de conducción, ofreciendo un total de 100 kW (136 CV) y un par máximo de 270 Nm. Tres modos de conducción siempre disponibles: Eco para maximizar la autonomía, Power para obtener las máximas prestaciones a plena carga y Normal.
Carga eficaz. Con un cargador de a bordo de 7,4 kW y -como opción- un cargador trifásico de 11 kW, el E-RIFTER puede cargar su útil batería de 50 kWh de forma eficiente, independientemente de la infraestructura disponible. La carga de CC está disponible hasta 100 kW.
Sin duda una gran renovación para un vehículo adaptable a cualquier necesidad, debemos decir que envidiamos (en forma sana) el mercado europeo, sobre todo quienes nos consideramos fans del leon (y no hablo de política). ¿Cuando llegara la renovación, pero, en serio y no "Mercosur" de nuestra veterana Partner? que ya esta pidiendo moratoria para la jubilación.
Fuente Prensa Stellantis
Comments