Se pone firme frente a la moda de las SUV: El Mazda MX-5 más vigente que nunca, con excelentes números de ventas en 2023
- Dario
- 4 ene 2024
- 3 Min. de lectura
En un mundo donde reinan las SUV, aunque nos parezca extraño, aún existe el segmento de los biplaza convertibles, allí se encuentra un superlíder indiscutido, el roadster mas vendido de la historia, el Mazda MX-5.

Como todos sabemos hoy en día, el segmento que predomina las ventas a nivel mundial son las SUV, no solo porque represente una moda, sino también, significa una alta rentabilidad para las automotrices. Un poco mas acá en el tiempo, pero no mas acá en distancia (ya que hablamos de Europa y Estados Unidos) se encuentra otro segmento en crecimiento, el de los autos electicos, pero no se trata de estos vehículos de los que hablaremos, sino de un segmento que nos recuerda a las épocas de gloria de las coupe, roadster y biplaza.
Aunque parezca que estamos redactando una nota para una revista de los noventa, tenemos que hablar del Mazda MX-5, que hoy en 2024 ya va por su cuarta generación y continua siendo un líder indiscutido del segmento en ventas, demostrando que la pasión por el segmento sigue intacta.
Si bien aun no están las cifras definitivas del 2023, es sabido que fue un gran año para el pequeño japonés. En Estados Unidos, el principal mercado del Miata, donde se vende desde su primera generación, lanzada en 1989, sus ventas se incrementaron un 45,4% alcanzando la cifra de 8973 unidades vendidas.
Si de Europa hablamos, solo en España, las unidades vendidas fueron 305, representando un 25% mas en ventas respecto del año anterior. Cifras positivas para el Mazda MX-5, por donde se lo mire.

Pero, ¿Cuántas unidades lleva vendidas el Miata desde su lanzamiento? El Miata desde su lanzamiento a finales de los 80, lleva vendidas nada mas y nada menos que 1,2 millones de unidades, para compararlo con algo, podemos decir que esta ala par de unidades vendidas a nivel mundial del Porsche 911, solo que este ultimo lleva en el mercado 60 años, mientras que el Miata, alcanzo esa cifra solo con un poco mas de 35 años, un verdadero éxito.
Una vez llegado al millón de ventas, solo le tomo poco mas de dos años en llegar a las 200.000 unidades restantes, mientras que cuando estaba en 800.000 unidades vendidas, le tomo 9 años para reunir las 200.000 necesarias para llegar al millón, Esto habla de que continua siendo un éxito en los últimos años. Y todos estos datos se respaldan con que esta ultima generación de la que hacemos referencia, esta en el mercado desde el 2016, sufriendo solo pequeñas actualizaciones, sin dudas, el éxito también se debe a la confiabilidad japonesa.
El avance en el mercado de las SUV y recientemente de los autos eléctricos, parece no ponerle un freno al veterano roadster, y ya lo dijo el CEO de Mazda Europa, Martin ten Brink: "El MX-5 no morirá nunca" y además manifestó las intenciones de la compañía de mantener la actual generación en el mercado, "el mayor tiempo posible".

Lamentablemente, aunque nos pese, el Miata, así como otros iconos, esta condenado a electrificarse para mantenerse vigente en los diferentes mercados. Y es que ya fue presentado un posible Miata eléctrico, con el prototipo revelado el año pasado, bajo la denominación Mazda Iconic SP. El desafío que tendrá Mazda por delante, es que la nueva generación eléctrica pueda representarle a sus potenciales compradores el entretenimiento al volante con el que contaba el icónico roadster japonés.
Fuente y fotos Motor es
留言