Triunfo de Ferrari y victoria argentina en Le Mans
- Dario
- 11 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Ferrari logró ganar en la edición numero 100 de la carrera y volvió al triunfo en la categoría luego de 58 años, además victoria de un argentino en la categoría GT

58 años después, Ferrari consigue la décima victoria. El equipo oficial del Cavallino, AF Corse, ha logrado la victoria en las 24 Horas de Le Mans 2023, en una edición centenario que ha cumplido - e incluso superado - las expectativas de los aficionados.
Hubo lluvia, accidentes, banderas amarillas, safety car y caos. Al final, Ferrari fue quien menos errores cometió, y eso en una carrera como esta tiene recompensa. El Hypercar Ferrari 499P con dorsal número #51, pilotado por Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi, ha puesto fin a la hegemonía de Toyota en Le Mans.
La marca japonesa había logrado la victoria en las últimas cinco ediciones y también estaba disputa a complicar la vida a Ferrari con el coche número 8 (Hartley/Hyrakawa/Buemi), su único 'sobreviviente' al amanecer tras el abandono por accidente del 7 de Kobayashi, López y Conway.
A falta de cuatro horas para el término de la carrera, la diferencia entre la Ferrari y el Toyota era de menos de 10 segundos. Desde la distancia, era una gran pelea, con el Toyota tratando de acercarse al prototipo italiano. Con algo menos de dos horas en el cronómetro, Hirakawa se empezó a complicar acercarse a Ferrari, algo que, con goma desgastada, no lograba cumplir.
La distancia entre la Ferrari y el Toyota de 10 segundos ya era ahora de 16 segundos y el equipo nipón veía cómo se le empezaba a escapar la carrera. Hirakawa cometió un error que iba a costar muy caro a la estructura, sufriendo una salida de pista y un toque con las barreras que le obligó a pasar por boxes, perdiendo más de tres minutos y sus posibilidades de victoria.
El inicio de las 24 Horas de Le Mans fue un verdadero caos. No solo por aquella primera vuelta con accidente de Jack Aitken, sino porque la lluvia no tardó en llegar. Esto provocó múltiples accidentes, salidas de pista y coches de seguridad. Incluso cierto movimiento en las primeras posiciones, llegando a repartirse la punta entre Ferrari, Toyota, Cadillac, Porsche e incluso los inesperados Peugeot en su tierra.
Los Ferrari, con estrategias impecables, consiguieron sobrevivir a las condiciones climáticas desfavorables de la primera mitad y continuaban arriba luchando con Toyota
La noche también fue dura para el Toyota #7 cuando estaba pilotado por Kobayashi, tras impactar con dos doblados. También lo fue con el Peugeot #94, que sufrió un accidente cuando pilotaba Gustavo Menezes, quien horas antes había liderado la prueba con lluvia.
La Ferrari #51 recuperó la punta avanzada la madrugada, superando a un Toyota #8 que tenía buen ritmo de carrera y que no se despegó del coche italiano. Sin embargo, el accidente de Hirakawa a falta de una hora para el final de la prueba, echó por los suelos las aspiraciones de la marca japonesa, que por primera vez desde 2018 no está en el primer puesto del podio.
El Cadillac #2, pilotado por Alex Lynn, Earl Bamber y Richard Westbrook, finalizó la carrera en la tercera posición, seguido por el Cadillac #3 (Bourdais/Van der Zande/Dixon). La Ferrari #50 de Molina, Fuoco y Nielsen, completan las cinco primeras posiciones.
También finalizaron la carrera los dos Hypercar de Glickenhaus, en la sexta y séptima posición de la clasificación, seguido por el Peugeot 9X8 con dorsal 93 y el Porsche Penske 963 número 5, que fue noveno.

En la categoría de GT se alzó con la victoria el equipo Corvette Racing, formado por Nicky Catsburg, Ben Keating y el argentino Nicolas Varrone, superando al Aston Martin Vantage de ORT by TF y al Porsche 911 de GR Racing.
Fuente AutoBild
Fotos AutoBild/Telam
Comentários