Zenvo Aurora, un super deportivo hibrido con un motor V12 turboalimentado y más de 1000 caballos
- Dario
- 17 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Una verdadera bestia danesa combina uno o dos motores eléctricos, según su versión, con un potente V12 turboalimentado.

Es muy probable que si te decimos Zenvo TSR-S, no se te venga a la cabeza rápidamente, como decirte Ferrari Enzo o Bugatti Chiron, pero sin embargo se trata de una marca conocida entre los fabricantes de superdeportivos. El modelo mencionado se destacaba por su innovador alerón, el cual podía moverse hacia arriba o hacia abajo y hacia los lados según la necesidad. Además del diseño, se destacaba por sus prestaciones, con un V8 central. El fabricante danés, esta de vuelta y en la Monterrey Car Week estará presentando un superdeportivo hibrido denominado Aurora.

La compañía dice que eligió el nombre por el fenómeno de la luz natural de la aurora boreal, es el modelo de calle mas liviano y poderoso que han desarrollado, con un chasis monocasco de fibra de carbono con un peso en vacío declarado menor a 1450 kg. Cuenta con un motor V12 de 6.6 litros y nada menos que cuatro turbos, alcanzando las 9800 rpm entregando 1250 caballos de potencia.

Tendrá dos versiones, una denominada Tur, mas tranquila, pensada para el uso en ciudad y otra llamada Agil, mas agresiva, pensada para las pistas.
Cada una de ellas estará equipada con el mencionado V12 con un sistema híbrido diferente. El Agil tiene tracción trasera y usa un solo motor eléctrico de 200 CV para aumentar la potencia total a 1450 caballos.

Mientras que la versión Tur cuenta con tracción en las cuatro ruedas producto de dos motores eléctricos –con más de 200 CV– ubicados en las ruedas delanteras. No obstante, esta configuración de 1850 caballos de potencia también se ofrece en el Agil y produce un par combinado de 1.700 Nm frente a los 1.400 Nm de la alternativa de tracción trasera.
Ambas versiones cuentan con una caja de cambios de siete velocidades que incorpora el motor eléctrico montado en la parte trasera y está controlada por unas levas ubicadas detrás del volante. En el Tur, los cambios de una relación a otra se han diseñado para ser más suaves, mientras que en el Agil son más mecánicos.

Los dos modelos se diferencian por su estetica el Tur no es tan agresivo, mientras que el Agil está provisto de todo tipo de elementos aerodinámicos. Zenvo dice que este último, que pesa tan solo 1.300 kilos, puede acelerar de 0 a 100 km/h en unos 2,5 segundos, alcanzando los 300 km/h en apenas 10 segundos en su camino a los 365 km/h de velocidad máxima. Aunque el Tur está menos enfocado a los circuitos y presenta un interior más lucido, su perfil más resbaladizo le permite alcanzar los 100 km/h desde 0 en 2,3 segundos, reduciendo un segundo el sprint hasta los 300 km/h, con una velocidad máxima declarada de nada menos que 450 km/h.

Es probable que el rendimiento en línea recta del Agil se vea frenado por el considerable alerón trasero que puede moverse hacia adelante para actuar como un freno de aire y aplicar aún más carga aerodinámica al reducir la velocidad en una curva. Zenvo afirma que el splitter, el difusor y el alerón del Agil generan 880 kilos de carga aerodinámica a 250 km/h. En el interior, el Agil es mucho más espartano que el Tur, con la fibra de carbono del chasis asomándose y una tapicería pensada para reducir al máximo el peso. La cabina del Tur se ve mucho más completa y la insonorización adicional debería ayudar a que se sienta más como un gran turismo que como un juguete de carreras.

Zenvo construirá solo 50 unidades para cada modelo Aurora, con la producción planificada para el 2025 y las primeras unidades previstas para el año siguiente. La nueva creación costará 2,6 millones de euros.
Fuente y fotos Car and Driver
Comments