El día que Schumacher cumplió una sanción de Stop and Go luego de terminar la carrera
- Dario
- 11 nov 2023
- 3 Min. de lectura
El Kaiser y el equipo Ferrari le encontraron la vuelta para no perder una carrera que iban ganando, pero que a su vez, debían cumplir con una sanción, enterate como fue.

Sabemos bien que la historia de la Fórmula 1 es completísima, y bien sabemos que Michael Schumacher fue un protagonista importante en las paginas doradas de la máxima categoría. Pero un hecho que no paso desapercibido fue el ocurrido en Silverstone durante el Gran Premio de Gran Bretaña de 1998.
Temporada apretada y peleada hasta ultimo momento, batalla entre Ferrari con Schumacher y McLaren con Mika Hakkinen, siendo este ultimo quien se hizo con el campeonato. Vale decir que estuvo a punto de perderlo, especialmente con la jugada de Ferrari planeada desde los boxes en el mencionado Gran Premio del 98.
Tarde típica en Inglaterra, es decir, con lluvia, tenia las condiciones ideales para Michael Schumacher, quien llegaba a solo 6 puntos del líder Hakkinen, y además como favorito del día, por su marcado talento para conducir en pistas mojadas
El comienzo de la carrera represento una ventaja para Hakkinen, quien logro sacar ventaja gracias a la estrategia de McLaren, quien eligió ruedas de lluvia extrema mientras que Ferrari opto por las intermedias, y se genero una diferencia de 30 segundos de ventaja entre ambos.

Cambio la carrera por completo cuando debió salir el auto de seguridad por el despiste de David Coulthard. Era el momento para que Schumacher vaya sobre Hakkinen, y así fue, en el relanzamiento, Hakkinen salió de la pista y Schumacher saco su ventaja.

El alemán, se entusiasmo tanto con la diferencia que estaba sacando que no detecto las banderas amarillas flamear por un trompo de Olivier Panis y entonces cometió el error de sacar una vuelta a Alex Wurz, con el auto de seguridad. Fue entonces cuando comisarios lo sancionaron y a diferencia de las sanciones de cinco segundos actuales, Schumacher debía pagar mas caro.

Y por caro nos referimos a que debía cumplir nada menos que un Stop and Go, de diez segundos, esto quería decir, entrar en boxes, detenerse por 10 segundos en su pit y reingresar a la carrera. Estas sanciones generalmente requerían de una amplitud de 3 vueltas para cumplirlas, pero fue ahí cuando a Ferrari se "le encendió la lampara" y encontró un vacío legal, la notificación había llegado en la antepenúltima vuelta, ya empezaban a amasar una estrategia.
Desde el equipo, Ross Brawn y Jean Todt encontraron el vacio legal que le iba a dar la victoria a Schumacher: cumplir el Stop and Go en la última vuelta. Y ¿por que seria una buena estrategia? Porque la línea de meta estaba antes del box de Ferrari. Por lo tanto, técnicamente, Schumacher cumpliría la sanción con la carrera ya finalizada.

Y así fue. Schumacher entró en boxes en la última vuelta, vio la bandera a cuadros por el carril del pit lane y después se paró en su box a cumplir los diez segundos de sanción. Al reincorporarse a pista, obviamente estaba detrás de Hakkinen, pero ya daba igual: aquello solo era la vuelta de honor, y Schumacher ya había ganado la carrera pasando por meta por boxes.
McLaren reclamó, pero no hubo nada que hacer. Ferrari había aprovechado una laguna en el reglamento de la FIA para que Schumacher ganase una de las carreras más polémicas de la Fórmula 1.
Fuente y fotos Motorpasion
Comments