top of page

El origen del Cavallino Rampante: La historia detrás del logo de Ferrari

  • Dario
  • 26 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Para Autodigital Argentina, uno de los logos más lindos del mundo (codo a codo con el leon de Peugeot) te traemos su historia, por si no la conocías.

El origen del Cavallino Rampante: La historia detrás del logo de Ferrari

Para los que somos fanáticos de los autos siempre nos resulta interesante conocer la historia y el por que de los logos que venimos viendo de chiquitos, podríamos decir que es algo mas que alimenta nuestra pasión por los fierros (inexplicable, como decían los amigos de El Garage). Hoy es el turno de los superdeportivos más lindos del mundo.


La marca italiana es una de las más prestigiosas y deseadas por la comunidad automovilística, tanto por sus impresionantes autos como por sus éxitos en la competición.


No vamos a repasar su gloriosa historia, sino puntualmente en su logo, un caballo rampante negro sobre un fondo amarillo, que tiene una conexión directa con la Primera Guerra Mundial y con la ciudad de Stuttgart, de donde, curiosamente, es Porsche.


Si nos fijamos, tanto Ferrari como Porsche tienen casi el mismo caballo, un caballo que está presente en el escudo de Stuttgart. Pero ¿cómo es posible es un símbolo de una ciudad alemana este en la trompa de un auto de marca italiana?


Enzo Ferrari inició su aventura en el mundo del motor como piloto, corriendo para Alfa Romeo que, en los años 20, era una referencia en la competición. Recién en 1929 Ferrari creó su propia escudería, bautizada con su apellido, compitiendo con coches de Alfa y Fiat.


En 1923, tras ganar una carrera en el circuito de Savio, en la ciudad de Rávena, Enzo fue invitado por la condesa Paolina Baracca a su casa y allí el piloto italiano se fijó en un trozo de tela que se encontraba en el salón.


Ese trozo de tela tenía la figura de un caballo rampante y formó parte del fuselaje del avión que pilotaba Francesco Baracca, hijo de la condesa, cuando fue abatido por un caza alemán en 1918, durante la Primera Guerra Mundial. Baracca lucía el caballo en su avión tras habérselo arrebatado a un enemigo al que había abatido en una misión anterior. Ese enemigo era de Stuttgart.


Parece que la condesa Baracca le regaló aquel trozo de tela a Enzo Ferrari y le pidió que lo llevara consigo en las carreras para que le diera suerte. Sin embargo, Alfa Romeo no le permitió lucir dicho símbolo hasta 1932, en el circuito de Spa, en Bélgica. Aquella carrera la ganó Ferrari y, desde entonces, nunca más se separó del Cavallino.


El origen del Cavallino Rampante: La historia detrás del logo de Ferrari

Fue entonces cuando Enzo Ferrari eligió como símbolo para su marca el caballo rampante negro al que añadió un fondo amarillo, por ser el color de su ciudad natal, Módena. Y desde allí tenemos ese escudo icónico, de los primeros que reconocimos desde que tenemos uso de razón.




Fuente y fotos Autobild

Yorumlar


bottom of page