top of page

El mal paso de Bugatti por la F1: El auto mas rápido de su época y llevo a la compañía a la quiebra

  • Dario
  • 15 ago 2023
  • 3 Min. de lectura

Bugatti tuvo un breve paso por la F1, para el que desarrollo el auto mas rápido de su época y eso mismo fue lo que lo llevo a la quiebra.

El paso de Bugatti por la Formula 1

Existe la creencia de que Bugatti ansia entrar a la máxima categoría del automovilismo mundial. Pero esto no es así, la marca francesa tuvo un paso, aunque breve, por la Formula 1 con mucha historia detrás.


Con solo una carrera en la Formula 1 Bugatti, presento el el mítico Bugatti Type 251 en el Gran Premio de Francia de 1956. Fue el auto más rápido y avanzado de su época. Tan avanzado fue, que el desarrollo acabó llevando a la bancarrota a la compañía y obligando a sus propietarios a venderla.


Es necesario remontarse al año 1955, donde luego de años de recuperación de la II Guerra Mundial en la que los nazis devastaron la región en donde se encuentra ubicada Bugatti (Alsacia), la compañía presento el prototipo Type 251, cuyo objetivo era correr en la Formula 1.


El Bugatti Type 251 representaba una revolución aerodinámica para la época, estaba diseñado por el italiano Gioacchino Colombo, y contaba con un potente motor de ocho cilindros en línea situado detrás del piloto. Doble árbol de levas en cabeza, carburador Weber de doble cuerpo, 2.500 cc y 230 CV de potencia. En su segunda versión, la que se lanzó en 1956 para pasar de las pruebas a la competición, llegaba a alcanzar los 260 km/h.

El paso de Bugatti por la Formula 1

Luego de varias pruebas, donde quedo a la vista que era un auto realmente rapido, Bugatti se lanzó a la aventura de competir en la Fórmula 1. Se inscribió para el Gran Premio de Francia, que se iba a disputar en el circuito de Reims, y fichó como piloto al francés Maurice Trintignant, que venía de ganar el Gran Premio de Mónaco con Ferrari.

El paso de Bugatti por la Formula 1

Durante los entrenamientos libres en Reims, el Bugatti impresionó. Simplemente volaba, parecía un auto de otra categoría. Trintignant acabó con los mejores tiempos, batiendo con holgura a los Ferrari, que por entonces dominaban la Fórmula 1. Sin embargo, al llegar la clasificación la suerte cambiaría para el Type 251.


Los problemas mecánicos fueron un constante impedimento para que Trintignant pueda correr, acabó decimoctavo y penúltimo, a más de 18 segundos del mejor tiempo que le valió la pole position al Ferrari de Juan Manuel Fangio.


En carrera el Bugatti tenía tanta velocidad que comenzó a ganar posiciones en la media tabla, pero la carrera no duró mucho. En la vuelta 18 el piloto francés tuvo que hacerse a un lado con el Type 251 por problemas con el acelerador, quedando fuera de la carrera.


Pese a la decepción, podía parecer un inicio prometedor, pero en realidad fue el punto final a la breve aventura de Bugatti en la Fórmula 1. Trintignant decidió volver a Ferrari, el Type 251 cayó en desgracia también fuera de los circuitos y Bugatti se quedó sin retorno de los 60 millones de francos de la época que se había gastado en el proyecto.

El paso de Bugatti por la Formula 1

Ya había un Bugatti Type 252 listo para dar continuidad a la aventura de la marca en la Fórmula 1, pero se quedó en un proyecto. Bugatti entró en bancarrota, y los dueños de la compañía se vieron forzados a venderle la empresa a Hispano-Suiza. Los dos Type 251 que se fabricaron se conservan en la Ciudad del Automóvil de Mulhouse.


Bugatti nunca volvió a la Fórmula 1, y ahora pertenece al entramado del Grupo VAG. Los Type 251 quedaron como un emblemático recuerdo de lo que pudo ser y no fue. Porque para Bugatti hacer el auto de Fórmula 1 más rápido de su época solo le llevó a la bancarrota.


Fuente y fotos Motorpasion






Comments


bottom of page