top of page

Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, los puntos destacados a tener en cuenta

  • Dario
  • 19 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

La máxima categoría llega a nuestro continente, con el circuito de Austin como punto de partida para su gira americana. Te contamos las claves.

Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, los puntos destacados a tener en cuenta

Este fin de semana será la primera de varias escalas americanas que le esperan a la Formula 1. Partiendo desde el ya mencionado circuito de Austin en Texas, realizará el descenso hacia el sur del continente, con una escala en el GP México, pasando por el GP de Brasil y luego de un descanso, volverá a Norteamérica para disputar el tan ansiado GP de Las Vegas. Finalmente la logística se organizará para volar hacia Abu Dhabi y así finalizar la temporada.


Infaltable en el calendario (salvando tiempos de pandemia) el Circuito de las Américas, quien se vestirá de gala para protagonizar el Gran Premio de los Estados Unidos. Trazado que suele ser del agrado de los pilotos, sobre todo por sus curvas entrelazadas y su recta, que finaliza en una subida pronunciada. Vale destacar que en las ultimas ediciones hubo retiradas criticas debido el estado de su asfalto.


El formato Sprint se resiste a desaparecer, y luego de un fin de semana agitado en Qatar, lo tendremos nuevamente en Austin. Lo que promete agregarle un toque de picante al fin de semana estadounidense.

Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, los puntos destacados a tener en cuenta

Otro factor clave a tener en cuenta es la degradación de los neumáticos, Austin es conocido por la exigencia sobre las cubiertas, lo que lleva a los equipos a planificar estrategias con múltiples paradas. Aunque no se vaticina un movimiento similar al de Qatar, estas estrategias prometen acción. El foco de los equipos deberá estar puesto en los neumáticos traseros, tal como muestra la infografía entregada por el proveedor, el cual llevará a Austin neumáticos mas suaves que los entregados en Qatar con el C2 como compuesto duro, el C3 para los medios y el C4 para los blandos.




¿Veremos a Red Bull mas relajado? ¿dormido en los laureles de la victoria? Parece ser que no, que lucharan hasta el final, aunque ya hayan ganado todo, con varias fechas de anticipación. Esto se debe a que tienen aún dos objetivos por delante, primero, Max Verstappen, ganando todas las carreras que restan, se convertiría en el tercer piloto con mas victorias en la historia de la Fórmula 1, mientras que Checo Pérez debe asegurarse el subcampeonato.


Mientras tanto, en el campeonato de fabricantes, la lucha esta entre Mercedes y Ferrari. Los de Maranello deben luchar en lo que resta del campeonato con el objetivo de superar a la escudería alemana y hacerse con el segundo lugar. Unos escalones mas abajo se sitúan Aston Martin y McLaren, cuarto y quinto respectivamente, con los naranjas, y una verdadera posibilidad de quedarse con el cuarto lugar, debido a la reducción de la brecha en puntos de los últimos fines de semana.


Como vemos a pesar de que la temporada esté resuelta, si de campeones hablamos, al GP de Estados Unidos, no le faltan ingredientes para entregarnos un gran espectáculo. Veremos la semana que viene que historias resumimos en estas líneas.


Foto Car and Driver

Comments


bottom of page