top of page

La grieta que nos importa: Fórmula 1 VS. Indy Car ¿Qué monoplaza es mejor?

  • Dario
  • 27 mar 2024
  • 3 Min. de lectura

Las dos categorías están oficialmente en marcha, y estuvo siempre la duda, ¿Es mejor la Fórmula 1?¿Son más rápidos los autos de Indy Car? Repasamos los puntos clave en esta nota.


La grieta que nos importa: Fórmula 1 VS. Indy Car ¿Qué monoplaza es mejor?

Ponemos sobre la mesa a la Formula 1 y al Indy Car, estamos hablando de dos de las categorías mas importantes repasaremos y relevantes del mundo. Cada una de estas categorías tienen sus características particulares, diferentes reglamentos, diseños y distintas filosofías, que las distancia a una de otra. Pero si tienen algo en común, son monoplazas, y es esta ultima de las características que las vuelve sujetos de comparación.


En la siguiente nota repasaremos, las diferencias entre monoplazas, y los aspectos que quizá podrían destacar o favorecer a uno respecto del otro, en ciertos contextos.


Tanto los autos de la Formula 1, como los de la Indy Car, están diseñados para competir en distintas series de carreras, pero con filosofías de diseño muy diferenciadas.

Los autos de la Formula 1 están diseñados para competir en el campeonato mundial, considerado la elite del automovilismo, son referentes mundiales de tecnología de vanguardia y están diseñados para ser los mas rápidos en circuitos con diferentes características, desde callejeros hasta pistas de alta velocidad.


Los autos de Indy Car, compiten en territorio estadounidense, mayormente en óvalos de alta velocidad, aunque forman parte del calendario, circuitos mixtos. Como resultado de esto, los autos están diseñados para adaptarse a diferentes configuraciones de pista, pero con una filosofía diferente.


Uno de los aspectos clave que diferencia a los autos es la aerodinámica. Como bien sabemos, los autos de Formula 1, son precursores en avances aerodinámicos, desarrollo de alerones delanteros y traseros, difusores, refrigeración aerodinámica y demás elementos que entregan el mayor rendimiento posible en diferentes contextos de pistas. La aerodinámica es un protagonista principal en los autos de Formula 1, puede llegar a marcar la diferencia en una curva mejorando la adherencia y la estabilidad.


Por su parte los autos de Indy Car, si bien cuentan con avances aerodinámicos, se enfocan, en mejorar el rendimiento en óvalos y circuitos mixtos, puntualmente en velocidad máxima en rectas largas y maniobrabilidad en curvas de alta velocidad.


La potencia de motor y transmisiones es otra diferencia importante. Los autos de Fórmula 1, están equipados con motores V6 turboalimentados y acompañados de un sistema hibrido, entregando aproximadamente 1000 caballos de potencia, sin duda los autos de competición mas potentes del mundo. Toda esta potencia es enviada a las ruedas, a través de cajas de velocidades semi automáticas de ocho velocidades, que permiten una velocidad y precisión de paso de marchas únicos.


Los autos de Indy Car también están equipados con motores V6 turboalimentados, pero a diferencia de los de Fórmula 1, tienen menos caballos de potencia, entre 700 y 750 y cuentan con transmisiones secuenciales de seis velocidades.


Si pasamos a la suspensión, ambos cuentan con sistemas realmente sofisticados, capaces de adaptarse a cualquier tipo de circuito. Sin embargo, los de la Indy Car, son sistemas mas convencionales, comparados con la Fórmula 1, son mas fáciles de ajustar que los de la máxima categoría. Respecto de los neumáticos, los de la Formula 1, son mas anchos, lo que le permite mas adherencia y rendimiento a grandes velocidades.


Por ultimo, aunque promovemos "safety first" esta la seguridad y es sabido que tanto la Fórmula 1 como la Indy han hecho grandes cambios revolucionarios en la materia. El más importante de los últimos años en la Fórmula 1, es el Halo, implementado en 2018, protegiendo la cabeza del piloto en caso de colisión.


La categoría norteamericana, introdujo un sistema similar en 2020, llamado Aeroscreen, con la diferencia que en estos vehículos, incorpora una especie de parabrisas. Cabe destacar que ambas categorías, diseñan y construyen sus autos con materiales de alta resistencia, pensados para absorber los impactos en la mayor medida posible.


Llegado el momento de definir cual de los dos autos es mejor, la realidad es que se vuelve una cuestión de preferencias personales. Sabemos que si buscamos tecnología de vanguardia, máximo rendimiento y altas velocidades, nos quedaríamos con la Formula 1. Aunque si lo que se bseguridadusca, es una gran capacidad de adaptación a diferentes configuraciones de circuitos sin resignar velocidad, los autos norteamericanos, serian una opción a considerar.


En resumen, ambos autos son dignos representantes de la ingeniería en su máxima expresión, tecnología, seguridad y alto rendimiento. quedarse con uno va a pasar mas por los gustos de cada aficionado. Aunque podemos combinar perfectamente a ambos en nuestras vidas, ya que atrás de cada categoría hay una gran tradición y millones de fanáticos.



Fuente y fotos Motor16

コメント


bottom of page