¿Nunca viste la Formula 1 y querés empezar? Te traemos puntos claves que deberías tener en cuenta
- Dario
- 28 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Este fin de semana vuelve la máxima categoría y si nunca viste ninguna carrera, pero querés prenderte, te traemos algunos puntos importantes, para tener presentes, a la hora de descubrir este maravilloso mundo.

La Formula 1 es sin dudas una de las categorías más convocantes del mundo. Una vez que se descubre su velocidad, tecnología, vanguardia y entretenimiento en pista, no se puede dejar de ver. Aun así hay muchas personas que todavía no se acercaron, si sos una de ellas, te vamos a convencer con estos puntos.
Como todo deporte de elite, hay detrás cientos de curiosidades que nos muestran la complejidad de la categoría, sorprendiendo quizás hasta los que la seguimos desde años.
Sus orígenes
La categoría nació en Europa durante la década del 40, como una especie de evolución para las carreras de Gran Prix de principios del siglo XX. En 1950 tuvo lugar la primera temporada oficial y desde ese momento no se detuvo.
La velocidad
Los monoplazas están entre los autos de carreras mas rápidos del mundo, con sus velocidades máximas que superan los 370 km/h en los circuitos de rectas largas.
Tecnología
La Formula 1 es un constante campo de prueba para la industria automotriz. Desarrollo de nuevos materiales, sistemas de propulsión y hasta nuevos neumáticos son algunos de los aspectos que se ponen a prueba en la categoría. Muchos de estos puntos son llevados a los autos de calle.
Circuito más extenso
El Circuito de Spa-Francorchamps en Bélgica es conocido por ser el circuito más largo en el calendario de la Fórmula 1, con una longitud de aproximadamente 7,004 kilómetros. Este circuito icónico es famoso por su terreno ondulado, curvas rápidas y desafiantes, y su clima impredecible, lo que lo convierte en uno de los favoritos tanto de los pilotos como de los fanáticos.
Récord de velocidad
Los récords de velocidad están siempre presente, debido a la constante búsqueda de mejorar el rendimiento de los autos. El récord actual lo ostenta el finlandés Valtteri Bottas con una velocidad de 372.54 km/h en Monza, durante el Gran Premio de Italia del 2020.
La juventud de los pilotos
El récord del piloto más joven en competir en un Gran Premio de Fórmula 1 lo tiene actualmente Max Verstappen. El piloto neerlandés hizo su debut en la Fórmula 1 con tan solo 17 años y 166 días en el Gran Premio de Australia de 2015, convirtiéndose en el piloto más joven en la historia de la competición.
El piloto más exitoso
Hamilton ha ganado múltiples campeonatos mundiales y tiene el récord de la mayor cantidad de victorias en la Fórmula 1, superando a leyendas como Michael Schumacher y Juan Manuel Fangio.
La estrategia en carrera
Los equipos deben tomar decisiones rápidas y precisas sobre cuándo entrar en boxes para cambiar neumáticos, así como cuándo utilizar diferentes configuraciones de alerón o ajustes de suspensión para adaptarse a las condiciones de la pista.
DRS o alerones móviles
Los alerones móviles son un dispositivo aerodinámico diseñado para aumentar o reducir la resistencia al aire del monoplaza, lo que permite a los pilotos realizar maniobras de adelantamiento más fácilmente. Estos alerones están controlados electrónicamente y solo pueden activarse en ciertas zonas de la pista, lo que añade un elemento adicional de estrategia a las carreras.
El GP más antiguo
El Gran Premio más antiguo de la Fórmula 1 es el Gran Premio de Italia, que se celebró por primera vez en 1921 en el circuito de Monza. Este circuito icónico ha sido testigo de algunos de los momentos más memorables de la historia de la Fórmula 1 y sigue siendo uno de los eventos más esperados del calendario cada año.
La logística
La logística detrás de cada carrera es impresionante, con equipos que transportan toneladas de equipo y material a través de continentes en aviones de carga y camiones especializados. La coordinación de todos estos elementos es crucial para garantizar que las carreras se desarrollen sin problemas y que los equipos tengan todo lo que necesitan para competir al más alto nivel.
En fin, desde sus orígenes, la Formula 1 demuestra ser una categoría apasionante por donde se la mire, solo basta profundizar en sus diferentes áreas para no dejar de verla. Veremos que nos depara esta nueva temporada que esta a punto de comenzar.
Fuente Motor16
Comments