Un británico convierte al Porsche 914 (el menos "querido") en lo que debió haber sido
- Dario
- 25 ago 2023
- 2 Min. de lectura
De todos los modelos de la marca alemana, podemos decir que el 914 fue el que mas controversia genero, desde Autodigital Argentina nos consideramos admiradores de la marca y por ello para nosotros fue el menos "querido".

Desarrollado en conjunto con Volkswagen, quien buscaba un reemplazante de su Karmann-Ghia, nació en 1969 este "auto cuadrado que nada tenia que ver con Porsche", perdón, nació el Porsche 914. Pensado como un auto deportivo accesible, con motor central, se comercializo desde 1969 hasta 1976, la verdad, se supo sostener en el tiempo.
Proyectado sobre la plataforma del Escarabajo y con la adaptación de alguno de sus motores, sale al mercado como VW-Porsche, ya arrancamos mal, nada tenia que hacer el logo de VW sobre un Porsche (como ver un logo de Audi en un Gol Power, pero eso ya es otro tema). Había que reconocer que luego de las primeras pruebas de conducción las maravillosas sensaciones al volante lejos estaban de sentirse en un Volkswagen y menos en un Escarabajo, pero al mismo tiempo era notable la falta de potencia.
En estos tiempos donde las modificaciones de los 911 conocidas como "restomod" están en pleno crecimiento, un grupo de personas (arriesgadas, para nosotros) decidió enfocarse en el "patito feo" de Porsche dándole una segunda oportunidad, transformándolo en la bestia que quizá se esperó que fuera.

Al igual que Singer con el 911 como te mostramos antes (ver nota), Fifteen Eleven Design eligió una unidad de Porsche 914 y le coloco la base de un Cayman S de la generación 987. Esta union permite al clásico alemán disfrutar de lo que nunca tuvo: seis cilindros, 3,8 litros y una potencia entre los 380 y los más de 400 CV a partir de modificaciones avanzadas como los pistones forjados, las partes internas en acero puro y una unidad de gestión del motor Life Racing programada.
Llevando a esta potencia a las ruedas a través de una transmisión de seis velocidades y un esquema de suspensiones Reiger con amortiguadores 'coil-over' ajustables en tres vías. Un equipo directamente extraído de la competición al igual que el tanque de combustible, construido artesanalmente según la normativa FIA.

Pasando a la estética, el 914 original recibe grandes cambios, empezando por el ensanche generalizado que proporcionan los nuevos paneles de fibra de carbono. La trompa pierde (por suerte) los faros batientes originales, trasladándolos a ras de suelo mediante un novedoso paragolpes inspirado, según sus creadores, en el célebre Porsche 935 'Moby Dick'. Rematan el conjunto el alerón sobre la tapa trasera y las llantas Fuchs en 18 pulgadas, las cuales disimulan el gran sistema de frenos Brembo.

Minimalista por donde se lo mire, el habitáculo sigue siendo para dos, pero ya no tan enfocado en paseos entre enamorados. Un estéreo es el único elemento de distracción respecto del propósito del auto que es disfrutar de sus prestaciones, esto podremos vivirlo contando con el presupuesto necesario ya que Fifteen Eleven Design ya recibirá encargos de este modelo.
La verdad que podemos considerar el 914, pero aun cuesta hacerlo como un Porsche, lo dejamos en un "Hermoso Fifteen Eleven Design 914"
Fuente y fotos Car and Driver
Comments