El clasico de los jueves (version importado)
- Dario
- 10 sept 2021
- 3 Min. de lectura
En una reversión de los clásicos hoy presentamos un francés poco conocido:
El Peugeot 505 2.8i V6. Si, venia con un V6, acá los detalles.

El sedan por excelencia de su época, ideal para viajes largos en ruta, espacio para la familia, confort tecnología atemporal en su momento, adopto en 1987 la motorización que mejor le podría quedar a un auto de su tamaño, un motor V6 desarrollado con la colaboración de Volvo y Renault que entregaba unos 170 CV y 205 km/h finales.

En su interior contaba con accesorios destacados como señal acústica luces encendidas, encendedores delantero y trasero, ceniceros delantero y trasero, apoyabrazos central trasero, luz de lectura delantera, luz de cortesía delantera, luz de cortesía trasera, cinturones de seguridad traseros retráctiles, alzacristales eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado de puertas, baúl y tanque de combustible, cerradura de seguridad para niños, tapa de guantera con llave.


Pasando al lugar del conductor al sentarse se encontraban con regulación de asiento en inclinación, en altura, inclinación de respaldo, regulación apoyo lumbar, apoyacabezas delanteros regulables en altura e inclinación y cinturones de seguridad retráctiles.
Otros detalles que marcaban la diferencia eran: altura de faros regulable interiormente,
retrovisores exteriores eléctricos.
Volviendo a la mecánica contaba con:
Motor
Delantero longitudinal. 6 cilindros en V Cilindrada 2.849 cm3. Cigüeñal sobre 4 apoyos. Bloque y culata de aleación ligera. Alimentación por inyección electrónica Bosch LH2. Bomba de combustible eléctrica. Filtro de aire en seco de papel. Distribución por 2 árboles de levas en cada culata comandados por cadena. Encendido electrónico. Distribuidor Bosch. Control de avance programado. Bujías AC. Bobina en baño de aceite marcha Bosch. Bomba de aceite de engranajes. Refrigeración cárter de chapa. Capacidad del circuito de lubricación 6 litros. Cambio de aceite 5.5 litros. Refrigeración por líquido. Capacidad total del circuito 10.3 litros. Relación de compresión 9.5:1. Potencia 170.0 CV DIN a 5.600 rpm. Par máximo 24.0 mkg DIN a 4.150 rpm

Transmisión
Tracción trasera. Embrague monodisco seco. Diámetro del disco 235.0 mm con mando hidráulico. Caja manual de 5 velocidades con las siguientes relaciones. 1era 3.845; 2da 2.183; 3era 1.451; 4ta 1:1 y 5ta 0.845:1. Diferencial 3.700:1. Desarrollo final por cada 1.000 rpm: 30.7 km/h en 4ta y 36.3 km/h en 5ta.

Suspensión
Delantera. De ruedas independientes, tipo McPherson, con triángulo inferior. Resortes helicoidales. Amortiguadores hidráulicos telescópicos. Estabilizador por barra de torsión antibalanceo. Trasera. De ruedas independientes tiradas mediante brazos oblicuos. Resortes helicoidales. Amortiguadores hidráulicos telescópicos. Estabilizador por barra de torsión antibalanceo.
Frenos
De circuito triple. Dos delanteros y uno trasero. Asistencia Master Vac. Dispositivo antibloqueo ABS Teves. Delanteros de discos ventilados 273.0 mm de diámetro. Traseros de disco de 283.0 mm de diámetro.

Ruedas
Llantas 6" x 15 " de aleación ligera. Neumáticos Michelín MXW radiales en medida 195/60 x 15"
Carrocería
Autoportante. Berlina tres volúmenes. 4 puertas. Asiento posterior de banqueta corrida. Largo 4.500 mm Ancho 1.735 mm Alto 1.440 mm Entre ejes 2.745 mm Trocha delantera 1.480 mm Trocha trasera 1.450 mm. Pero vacío en orden de marcha 1.330 Kg (según catálogo). Peso en báscula con tanque lleno 1.390 Kg. Distribución en los ejes. Delantero 55.4% Trasero 44.6%. Tanque de combustible 70 litros ubicado debajo del baúl

En resumen una berlina con los condimentos ideales para ir al trabajo todos los días, salir a pasear con la familia, agarrar la ruta para un viaje largo y divertirse dando unas vueltas en el Galvez, eso si con la nafta al precio de 1987.
Fuente Test del Ayer
Comments